La mente no está configurada para recordar, nuestra mente está diseñada para crear, solucionar problemas, generar estrategias, reflexionar, inducir…para un montón de “cosas”, menos para recordar. Es una gran máquina que ha desarrollado la evolución humana y que nos ha llevado desde crear herramientas de silex con el roce de dos piedras calizas a trabajar con iPads. Increíble. Alucinante. Una máquina de crear, de generar ideas, de intuir, deducir, resolver…pero… una máquina que funciona bien, que funciona a su 100% en modo monotarea y con el enfoque y concentración en hacer una solo cosa a la vez.

Esta capacidad o incapacidad, de trabajar en modo montonera, según como se mire, y que viene de serie (filogénesis), es la responsable de muchos de los problemas de estrés y ansiedad que generamos a nosotros mismos. No estamos preparados, repito, para enfocarnos en una tarea, para estar trabajando en una tarea y estar pensando, a la vez en alguna idea, recordatorio, “cosa” que tengamos que hacer después o lo que sea. Esa “incapacidad” de hacer, pensar y manejar diferentes cosas a la vez es la responsable de la ansiedad y estrés de nuestro día a día. Precisamente, estoy convencido, el estrés aquí actúa como un sistema defensivo de nuestra mente diciéndonos o recordádonos > ” José María, cuidado!! No almacenes, todos esos pensamientos en mi, no soy un sistema seguro, enfócate en lo que tienes delante”.

Esta es la génesis de la primera fase del método GTD de productividad personal > Recopilar, vaciar la mente en un sistema seguro para después procesarlo, después, no en el momento, el momento es para enfocarse y concentrarse en lo que tienes delante y vaciar, liberar la mente.

La idea es sencilla pero muy, muy potente > en cuanto surja un pensamiento, una idea, un recoradtorio, un “algo que hacer”, > Anótala, captúrala, vacíala de tu mente, en un sistema rápido, seguro y accesible. Puede ser tu bloc de notas, o tu app de tareas, donde sea, pero captúrala para después procesarla y decidir qué vas a hacer con cada acción, idea o pensamiento.

Vaciar la mente, recopilar en una bandeja de entrada tus ideas y pensamientos te aportará muchos beneficios, estos son 2 de los beneficios más importantes:

Control >

Saber que tienes en tu bandeja de entrada, en tu sistema de productividad ( tu app o tu blog de notas…) todos aquellos pensamientos, tareas, ideas que han surgido, por ejemplo a lo largo del día, eso es control.

Tranquilidad y seguridad >

La sensación de control genera tranquilidad y seguridad.

Señores y señoras, el control y la seguridad son los cimientos, del antídoto contra el estrés (negativo). Una mente liberada, una mente vacía de preocupaciones, una mente enfocada en lo verdaderamente importante, es una mente más creativa, más resolutiva, más capaz, en definitiva, una mente más productiva.

– José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.