No recuerdo cuando comencé a utilizar Evernote, quizá 2011, por ahí, no lo sé con exactitud. Lo que sí sé es que hemos sido fiel el uno al otro, ha sido y es la única aplicación que me ha acompañado constantemente durante estos 4 o 5 años. Evernote es una auténtica navaja suiza, lo uso para : biblioteca de archivos pdf, artículos, documentos escaneados, gestión de mis cursos y consultorías online, como inbox, capturador de ideas e inspiración… y mucho más.
Evernote es genial para la gestión de proyectos, puedes llevar una perfecta, organizada y planificada gestión de proyectos en Evernote. Yo lo hago, y me va muy bien. De esto, precisamente quiero hablarte hoy. Mi gestión de proyectos en Evernote.
Todos, todos mis proyectos pasan por Evernote, y con el tiempo he podido desarrollar un modelo de nota que me sirve para el desarrollo de casi todos mis proyectos ( los de consutoría y cursos de formación es otro modelo).
Estas son las fases de la nota modelo de Evernote:
1. Troceado del proyecto.
Todos los proyectos comienzan en Evernote, con la fase de troceado. Es decir, descompongo el proyecto en tareas y fases y asigno fechas de vencimiento, si es necesario.
El desarrollo de las tareas las realizo en notas a parte. Cada tarea de la fase de troceado está linkada con su correspondiente nota para facilitar la navegación.
2. Perspectiva del proyecto.
Conocer perfectamente los objetivos del proyecto, redactarlos, fijar los hitos, participantes, en definitiva conocer y conectar con el proyecto, es de vital importancia para el éxito y desarrollo del mismo. Por todo esto, en mi gestión de proyectos en Evernote es obligatoria una fase de perspectiva.
3. Mapa mental del proyecto.
La fase de perspectiva está relacionada directamente con la siguiente > el mapa mental del proyecto. Para asegurarme de entender, conectar y sobre todo tener súperclaro el recorrido y conexiones del proyecto, siempre realizo un mapa mental del mismo.
Los mapas mentales son geniales, te los aconsejo desde ya, son increiblemente clarificadores, reveladores e inspiradores. Yo los desarrollo con la aplicación Mindnode Pro.
4. Documentos.
En la misma nota, adjunto los archivos relacionados con el proyecto , todos los necesarios, pero solo los necesarios.
5. Notas.
Y por último, notas. Todas notas del proyecto, apuntes, fotos de mis apuntes en la moleskine, lo que sea y entre dentro de la etiqueta “notas” van a mi nota de proyectos. Todas y cada una de ellas precedida de una fecha.
Así realizo la gestión de proyectos en Evernote con esta nota modelo. Para los proyectos formativos de consultoría y cursos in company, el modelo de nota es otro.
Gracias a su flexibilidad, podemos adaptar y ajustar Evernote a nuestras necesidades.
Aquí te dejo el modelo de nota de proyectos para que puedas descargar y utilizar en tu Evernote > descarga modelo de nota. Disfrútala 😉
Si quieres ver otros usos que lo doy a Evernote puedes leer este post que escribí en el blog oficial de Evernote España.
– José María Villarmea.
Muchas gracias José María siempre tus apuntes son de gran ayuda. Saludos cordiales, Eduardo.
Gracias a ti Educardo. Estamos en contacto 😉