Una duda que me han plantado en más de una ocasión > ¿Tengo que ponerle fechas a las tareas? > pues como buen gallego, siempre respondo, depende 😉

Existen partidarios y corrientes que no ven con buenos ojos poner fechas de vencimiento a las tareas, quizá por no “cargar” con un componente de ansiedad la propia tarea y no vivir siempre bajo presión o por lo menos evitar todo lo que pueda suponer un nivel activación que pueda perjudicar el rendimiento.

En mi caso por norma general, te adelanto que no pongo fechas de vencimiento a la tareas, por norma, pero sí algunos casos.

Bajo mi criterio, huyo de la ansiedad, claro está, pero sin embargo soy partidario de esa activación extra, que te genera esa fecha en la tarea.

En el video-post de hoy quiero contarte en qué casos utilizo yo las fechas en las tareas.

Dale al play y te enseñaré en qué 3 casos utilizo yo, las fechas en las tareas. Te ayudaré a resolver la duda …. ¿Tengo que ponerle fechas a las tareas?

– José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.