“La simplicidad es la clave de la brillantez.” Bruce Lee
Hace tiempo que venía pensándolo: ” necesito simplicidad en la gestión del Email”, y así lo hice, hace dos semanas aproximadamente, implementé una nueva gestión en mi correo electrónico. Os cuento:
>Imagen via Cristopher S. Penn , bajo licencia Creative commons
- Cambio de gestor de correo. Llevaba dándole vueltas a la posibilidad de cambiar el gestor de correo, utilizaba Gmail, estaba contento, pero, para mí, tenía algunos inconvenientes, además siempre fuí más partidario de utilizar una versión de escritorio, es más cómoda, más ágil y a nivel de visualización ofrecen más posibilidades, más nítidez, más claridad. Opté por Mail, tanto la versión de Osx de Mac, como la versión de IOS para iPad y iPhone. Actualmente tengo 5 cuentas de correo configuradas en imap, perfectamente sincronizadas entre los dispositivos: Macbook, iPad y iPhone.
Un apunte, como servidor de correo saliente, en todas, he puesto el servidor de correo saliente de Gmail. De esta manera al igual que tengo un buzón unificado de entrada, tengo un buzón unificado de enviados.
- Fuera etiquetas: Hasta ahora usaba el famoso sistema de etiquetas de Gmail. Cada correo, si estaba asociado a un filtro, iba solito a su correspondiente etiqueta: proveedores, franquiciados, familia… tenía configurado unas 10-11 etiquetas. Para mí, demasiado engorroso, sobrecargaba de información el gestor de correo y lo peor era que raras veces accedía por el sistema de etiquetas para localizar un correo. Sería útil para una persona que recibiese entre 50-60 correos diarios, o más, y a la hora de priorizar en su gestión pueda seleccionar las etiquetas más calientes o importantes. Para mí, que recibo actualmente entre 15-20 correos diarios he optado por eliminar el sistema de etiquetas. De esta manera – sin las etiquetas- y no sé por qué, ha mejorado la sincronización de Gmail con Mail de Mac.
Así, cuando toca revisión del inbox en Mail sucede esto: –
- Si es una correo de respuesta rápida y corta que no requiera un estudio o acción, lo respondo al momento. – Si el email requiere información para estudio, o una respuesta elaborada, que requiere un tiempo extra, o una acción. Lo marco con una banderita y pasa directamente al buzón de ” Marcados”, de esta manera, lo tengo hasta su ejecución, localizado.
Inmediatamente en el gestor de tareas – inbox- anoto la acción relacionada con el email, una vez completada la tarea o acción asociada al email, le quito la banderita.
- 2. Si el email no es relevante: informativo, recordatorio, publicidad, en definitiva si no tiene importancia para mi, lo paso a la papelera directamente, que se vacía automáticamente cada semana.
Con este sistema obtengo agilidad en la revisión, simplicidad:
Una bandeja de entrada, emails con marcadores y una bandeja de enviados unificados. Nada más. .
Un gestor nativo muy potente: Mail de Apple. Mejor experiencia en la gestión de correo, más posibilidades de visionado, mucha mayor integración con el sistema operativo que Gmail. Actualmente la gestión del correo la realizo desde el iPad ¡qué maravilla! Pero de esto os hablaré en el próximo post.