¿Te preocupa mejorar tu productividad personal o la de tu equipo? Te puedo ayudar
La concentración, lo he dicho un porrón de veces, es, para mi. sin duda el gran tesoro, es el corazón de mi productividad personal. Sin ella el resto no tiene sentido. La concentración es la responsable de la calidad, de la huella, que puede dejar una tarea, es la responsable directa de hacerla muy bien, bien, o simplemente hacerla. La concentración es nuestro, en serio, nuestro mejor tesoro, un tesoro que tenemos que proteger y proteger muy bien.
Para proteger la concentración y ganar enteros en tu trabajo siempre trabajo con un PACK ANTITERRUPCIONES, dentro de ese pack, uno de los elementos clave es la organización. Concretamente me refiero a 5 pasos para reforzar tu organización y mejorar tu concentración.
Vamos a ello.
1. Mejora tu planificación
- Adelántate a tu día. Planifica el día antes.
Estas son mis razones para planificar el día antes > aquí. ¿Recuerdas?
- Foto del día .
Tener por adelantado tu plan de trabajo, tu plan de ruta desde el día anterior, saber lo que quieres, tener claros tus objetivos, es uno de los mejores repelentes para las distracciones e interrupciones y por lo tanto para mejorar tu concentración.
- Revisa.
Antes de comenzar tu día, revisa la planificación que has hecho ayer, las tareas son algo dinámico y lo que podía ser importante ayer, al día siguiente puede cambiar de etiqueta.
- Comienza el día con una tarea clave.
Lo repetiré hasta la saciedad, pero es, y ya lo he dicho unos de los grandes tesoros de este curso.
2. Dá sentido a tu tarea.
Antes de empezar una tarea: Pregúntate > ¿ Qué consecuencia tiene esta tarea? ¿Qué hay detrás de ella?. Este gesto es súperpoderoso, el simple hecho de conocer, de conectar, con la verdadera consecuencia de la tarea que tenemos delante, hará que inconscientemente calibremos nuestra nuestros recursos productivos a la hora de enfrentarnos a la tarea.
En el caso de una tarea clave, si realmente conectamos con la importancia que tiene esa tarea para nuestros objetivos y resultados, nuestro sentido productivo, encenderá el ON de nuestra concentración.
3. Combate la multitarea
- Una sola cosa a la vez.
¿Ya sabes que no estamos configurados genéticamente para la multitarea? Pues sí, no estamos configurados, así que si lo haces estás abocado a la desconcetración, dispersión y ansiedad.
- Divide y trocea.
Te puedes encontrar que una tarea te lleve 3 horas, por ejemplo, vale, para no caer en la multitarea y hacer, dentro de esa tarea varias cosa a la vez, desconponla, trocéala y haz un plan de ruta, empieza por la primera, sigue con la segunda y así sucesivamente, y conseguirás hacer tarea a tarea, una a una.
4. Controla la Avalancha de Tareas
El tener una lista ingente de tareas puede hacer que caigamos irremediablemente en la multitarea, sin duda. No solo eso sino que el simple hecho de ver, de percibir una lista de, por ejemplo 30 tareas, madre mía, genera desánimo, ansiedad y bloqueo.
¿Qué hacer?
- Haz una lista B.
Es decir, elige 3 tareas, solo 3 tareas, las más importante y céntrate en terminarlas, solo existen esas 3 tareas. Una vez hecha esa mini lista de 3 tareas, empieza por una. Acabas esas 3 tareas, y eliges otras 3 tareas, y así sucesivamente.
5. Haz Descansos de verdad.
Trabajar de forma continuada, sin parar y en largos periodos de tiempo no ayuda, en absoluto a tu concentración. Trabajar sin parar, sin descansos hace que seas plomizo, lento, sin ideas y torpe. Gestionar y hacer en su momento descansos estratégicos te ayudará a mejorar tu concentración. Puedes empezar con esta serie:
– Cada 30 minutos, descansa 2-3 minutos.
– Cada hora de trabajo, descansa 10 minutos.
Importante – Cambia de actividad. Si por ejemplo has estado escribiendo un informe, no te pongas en el minidescanso a leer post o a navagar pro internet. Ya sabe lo que aconsejo yo:
Respirar – Hidratarse y Estirar, estira mucho. Es genial como te recompone y reconforta unos sencillos estiramiento y una buena respiración ( basta con abrir la ventana).
Si realmente te preocupa tu productividad y gestión personal empieza por poner en marcha estos 5 pasos para reforzar tu organización y mejorar tu concentración.
– José María Villarmea
Es realmente interesante la planificación que propones. Por pura lógica procuraré ponerla en práctica. Mi tendencia natural es a ser bastante anárquico y mezclar tareas.
Hay te contaré como resulta.
Un abrazo
Gracias Félix. Me alegra que te parezca interesante y me alegra aún más que la pongas en práctica. Ya me contarás.
Un abrazo desde Ourense.
interesante muy interesante y practico.
Gracias Hector 😉
Fantásticos tips, se agradece bastante
Gracias Sebastián.
excelentes tips básicamente estoy haciendo esto para ayudar a mi pareja y justamente le dije qué su problema era concentración y organización y así lo coloqué en Google y salió su artículo. mil gracias por ello porque puedo ayudar a que sea más productiva
Como me alegro Homero! Gracias por pasarte 😉
LO INTENTARE YA QUE POR MI EMPLEO DONDE REALIZO MULTIFINCIONES ESPERO ,ME PUEDA AYUDAR A MEJORAR MI ORGANIZACION
Gracias Aaron por tu comentario.
Te animo a ir con pasos muy pequeños y alcanzables.
Saludos,
José María
Gracias por los tips, es preciso lo que necesito, tengo una buena cantidad de tareas, voy a seguir los pasos. Saludos.