Una de las demandas o necesidades más importantes que tienen los alumno/as y personas en general es la planificación de tareas. Solo tienes que hacer dos preguntas clave para detectar ese agujero negro en su sistema de productividad , el cual tiene un impacto brutal en su rendimiento académico o laboral y en su estrés. Pero también me encuentro con personas que tienen un exceso de planificación, sí un exceso de planificación exagerado, aquellos que marcan como tarea clave “Re-planificar semana”  y que contínuamente están revisando su planificación y su sistema, que invierten horas en planificar, revisar y ajustar su planificación, sus proyectos…mientras tanto… sus tareas continúan ahí.

A ver, no voy a echar por tierra la importancia de la planificación de tareas, NO, y si has asistido a alguno de mis cursos o consultorías personalizadas sabes perfectamente que para mí es una PIEZA CLAVE de todo sistema de productividad personal ¿lo sabes verdad?

Bien, aclarado esto, pregunta – reflexión:

¿Cómo mides o miden tu productividad personal? ¿Por planificar o por HACER?

Calcula el tiempo que inviertes en planificar, y por otro lado el tiempo que empleas en terminar tareas. ¿Inviertes más tiempo en planificar que en terminar tareas?

¿Cada día aplazas tareas y se acumulan más y más tareas?

Piensa que esta es la pescadilla que se muerde la cola…

¿Lo ves claro?,Si lo ves claro, te toca reflexionar y cambiar el chip a “TERMINATOR DE TAREAS”, acabar tareas, sacar tareas de tu planificación sí es un objetivo, sí es por lo que te mides y por lo que te miden, sí es el objetivo -para mi- de todo sistema de productividad personal en estudiantes, trabajadores y en lo que sea. HACER-TERMINAR TAREAS.

3 consejos rápidos sobre planificación de tareas.

1º  Mantén tu planificación de tareas diaria y semanal, obviamente, pero ponle la etiqueta de “mantenimiento” de tu sistema de productividad, en serio, no te obsesiones con la planificación. Personalmente he minimizado mi sistema de revisión y planificación, mi planificación diaria – que realizo el día anterior- no me lleva más de 10 minutos, y la planificación semanal – que la realizo los viernes o sábados por la mañana- no más de 20-25 minutos.

2º Cambia el chip “HAZ”, HAZ y después “HAZ”, planificando no avanzas, haciendo sí. 

3º  Un truco: de la lista de tareas de tu día, anota en tu bloc de notas o saca a un post-it 2-3 tareas máximo, en el post-it escribe la tarea y ponla a la vista, en la pantalla del ordenador, y olvídate del resto de tareas, centra tu atención y esfuerzo en hacer, acabar esa tarea, cuando la acabes, a por la siguiente y así sucesivamente.

¿Planificación o realización de tareas?

José Mª Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.