Transcripción del episodio:
Lo habréis escuchado 150 veces, primero son los hábitos y después las herramientas, siempre, y eso lo tenemos que tener clarinete. Pero hoy toca hablar de herramientas, del kit de herramientas que utilizo en mi día a día
Así que, vamos allá.
Llevaba desde el año 2009 usando equipos Apple, pero por varios motivos técnicos, funcionales y operativos en mi día a día decidí (me costó mucho) comprarme un equipo con Windows, concretamente llevo desde enero con UN SOCIO INCREÍBLE. un equipo Portátil HP Pavilion Plus 14 pulgadas con una configuración de I7, 4G De gráfica y 16 gb de ram. No me voy detener en los motivos de mi cambio a Windows, os aburriría, pero vamos que mi sistema operativo ACTUAL es WINDOWS y no puedo estar más contento. Ciao APPLE
Mi ecosistema en la nube, es Microsoft 365.
¿Por qué M365 y no Google, por ejemplo?
Bueno, en Google Workspace, he estado muchos años y me encanta. Pero elegi M365 por:
- Para la fluidez y la relación con mis clientes, no hay nada mejor, la mayoría, por el perfil de empresa, el 90% son usuarios de M365
- Entendimiento, integración, amigabilidad, fluidez,,,, M365 Y el equipo Windows con el que trabajo, no se pueden entender mejorm PURA SEDA
- Y por supuesto para zambullirme en todo el ecosistema, conocer sus herramientas, sus integraciones (que por cierto), esas integraciones son magia pura y así conocer muy bien el ecosistema M365 PARA poder asesorar y formar a los clientes. Sí, lo habitual es que las formaciones de productividad personal y de equipos se integran ya con herramientas. Por ejemplo M365
Soy un enamorado de Microsoft.
Por cierto, os dejaré en las notas del programa el link a la web de las herramientas.
SIMUN
Otro ecosistema, bueno, lo podemos tratar como una herramienta, es de hecho, una herramienta de gestión comercial y de negocio, es un CRM-ERP. SIMUN, he hablado de él en alguna ocasión, pero para mí, mejor dicho para mi negocio, es fundamental. Un pilar importante.
Desde SIMUN gestiono mis oportunidades comerciales, mis proyectos de formación y consultoría: desde el alta online participantes, comunicación con los participantes. El campus jmvillarmea está integrado en SIMUN y por supuesto la facturación y gastos relacionados con el negocio… buff! Gestión integral.
Y….
Las tareas de los proyectos y tareas miscelánea y el calendario, me refiero a las reuniones, eventos de calendario lo gestiono en SIMUN.
También las tareas y calendario? Pues sí. Y la explicación es muy sencilla, + FOCO, porque TENGO TODO CENTRALIZADO, relacionado Y CONECTADO.
La gestión de tareas_Todo se centraliza en un calendario: reuniones, tareas, oportunidades.
A la izquierda tengo una ventana o un minipanel con todas las tareas actividades, y de ahí cada semana arrastro desde el minipanel al calendario, planifico mi semana con simple arrastrar y soltar. Aunque una gran parte de mis tareas ya están calendarizadas por adelantado.
OUTLOOK
La gestión del email:
Outlook, ya sabes que está dentro de las herramientas M365.
Utilizo la versión web de Outlook. Me encanta el Outlook web su estética, amigabilidad e integración con todo el ecosistema M365.
WORD
Ni Evernote, ni Notion, no Craft, no uso ninguna herramientas específica para las notas. Me cansé.
Word es mi herramienta de notas. Cuando abro un proyecto en onedrive automáticamente, lo primero creo un Word llamado “ Notas PROYECTO MANDRÁGORA”.
Por qué Word? Porque no necesito más. Tiene todo, lo que todo necesito, que es poder tomar notas, crear links externos o a otros docs del mismo proyecto,, adjuntar imágenes, tablas, texto enriquecido. Modo concentración. Y…. todo son salir del entorno M365, sin pensar en ooootra herramienta más.
Además con una fantástica navegabilidad. Habilitando el panel de navegación de Word a la izquierda puedes volar entre las diferentes secciones del documento.
Así que cada proyecto tiene su carpeta en Onedrive y cada proyecto su documento Word de notas. Además, como las notas de los proyectos las uso mucho las marco como favoritos y las tengo en acceso rápido en la Home del Portal de M365.
Bueno ya imagináis a estas alturas que mi nube de archivos está en Onedrive, también de M365. El cómo lo organizo mi Onedrive, lo hablaré en el próximo episodio del podcast.
TRELLO
Mi pareja desde 2011 o 2012 no recuerdo, no podría faltar.
Cómo lo uso, mejor te cuento los tableros que tengo.
- Tablero de retrospectiva: Un tablero de reflexión alineado con la mejora continua. Me sirve como espacio para parar, pensar, reflexionar y decidir.
- Tablero Estrategia JMVILLARMEA: Cada mes de diciembre me meto con ello. Es un tablero claramente de objetivos, qué objetivos quiero conseguir y la estrategia de cómo los voy a conseguir. Está enfocado a objetivos de altura del negocio y personal.
- Tablero de contenidos: Es donde gestiono los contenidos del podcast, tengo un flujo que va desde la idea-inspiración hasta la publicación final.
- Tablero Overview; Es una visión de dron de todo el negocio de consultoría y formación de jmvillarmea, desde los servicio que presto, precios, acuerdos comerciales, notas, estratégicas, documentación relevante, testimonios, colaboraciones, resumen anuales de facturación, ideas e inspiración
- Un tablero de recursos.
MIRO
Miro es una plataforma de pizarra digital ¿Qué puedes hacer una pizarra? De todo, desde mapas mentales, trabajo e ideación con postit… pff un porrón de cosas.
¿Para qué lo utilizo? Es mi espacio donde diseño, pienso, desarrollo las consultorías y formaciones. A su vez, es un espacio donde se va reflejando y compartiendo todo el trabjo con el cliente.
Desarrollo muchos mapas mentales en Miro, si me conoces, ya sabes que soy un fan de los mapas mentales.
No utilizo ninguna otra herramienta para hacer mapas mentales. Se puede decir que Miro tb es mi herramienta de mapas mentales.
Mi bloc de notas.
Tengo Leuchturm 1917. Llevo tiempo con esta marca. Me gusta.
¿Para qué uso un bloc de notas?
Pues aunque parezca repetitivo y tonto, lo primero que hago nada más empezar el día es abrir SIMUN, y resumir en las tareas que quiero conseguir hoy, anotar algo importante que no se puede pasar, estar pendiente de… lo que sea.
Es el primer momento de la mañana y me conectar de una manera especial ese gesto.
A partir de ahí, tomo notas de las reuniones, boceto, pienso, escribo, pongo en orden… no sé, la utilizo mucho.
Hasta aquí. Gracias por estar al otro lado.
Puedes encontrarme en jmvillarmea.com y en Linkedin