Transcripción del episodio:

 

Sabes perfectamente, de antemano lo que te espera esta semana: un porrón de tareas, compromisos, reuniones y eventos. La rutina parece siempre la misma: una montaña rusa de altibajos, una velocidad frenética que te hace perder el control y te sume en el estrés

Sabes a qué me refiero ¿Te identificas con esta situación? En serio ¿realmente quieres que esta semana sea igual que las anteriores?

 

Si, si, conozco bien esta situación, la he vivido en mis propias carnes.

En su momento, comprendí que el trabajo en sí mismo no cambiaría, que siempre sería más exigente y vertiginoso. Entonces me hice una pregunta: “¿Qué pasa si cambio mi forma de abordar el trabajo?

 

Sé que deseas mejorar tu productividad personal, de lo contrario, no estarías escuchando este podcast, pero hay muuuchos frentes posibles. En este episodio, te propongo abordar la próxima semana. Sí, esa semana que tienes frente a ti.

 

Todos realizamos tareas a diario, pero es en esta semana que construimos proyectos, metas y objetivos. No te concentres solo en el día a día; debes mirar hacia adelante para estar mejor preparado y tomar decisiones más acertadas. Quiero compartir contigo las claves para hacer de tu semana de trabajo algo más “inteligente”.

Quiero centrarme en la “Preparación inteligente de la Semana”. Este ritual semanal es crucial para garantizar que te mantengas en el rumbo correcto. Se lleva a cabo cada viernes antes de que termine la semana y se resume en dos pasos simples:

 

Primero, debes establecer tus objetivos: decide en qué te enfocarás y qué lograrás en los próximos días.

Segundo, prepárate para el trabajo al identificar las tareas y actividades específicas que realizarás durante la semana.

 

Lo genial de este ejercicio es que no requiere un gran esfuerzo ni mucho tiempo, solo un poco de interés y consistencia. Hacerlo antes de que comience la nueva semana es clave para su efectividad. Se puede realizar rápidamente, en unos 15-20 minutos, y puede convertirse en un ritual para cerrar la semana, tal vez un viernes al mediodía o por la tarde, justo antes de entrar en el fin de semana.

 

Vale, pero ¿cómo funciona esta “Preparación inteligente de la Semana”? Aquí tienes algunos puntos clave:

 

En primer lugar, adopta una perspectiva de alto nivel, súbete a la azotea, antes de sumergirte en los detalles diarios. Esto te ayudará a construir un plan de trabajo más inteligente una vez que tengas una visión clara de tus objetivos y motivaciones.

 

Es decir:

1º Identifica tus objetivos para la próxima semana. Estos objetivos deben estar relacionados con lo que deseas lograr o avanzar. Es esencial no confundir lo que deseas lograr con lo que harás para lograrlo.

Hazte la pregunta clave: “¿Qué cosas que no tengo en este momento quiero completar o alcanzar la próxima semana?”

 

2º Define tus objetivos de manera clara y específica. Evita frases vagas como “voy a conquistar el mundo la próxima semana”. En su lugar, visualiza y da nombres concretos a los pasos que deseas tomar ¿Qué pasos tengo que dar para conseguir el objetivo “el que sea”?

 

Además de lo que deseas hacer, también debes tener claro lo que NO harás durante la semana. Identificar compromisos, rutinas y actividades a evitar es tan importante como establecer tus metas.

 

Por último, enfócate en terminar lo que empieces. La capacidad de “terminar” es fundamental para el éxito. Asegúrate de no dejar las cosas a medias y concéntrate en cerrar y completar tus tareas.

 

En resumen, la “Preparación inteligente de la Semana”? es una herramienta poderosa para la preparación y la eficiencia personal.

 

Hasta aquí. Recuerda 50% dto en los cursos online. Gracias por estar al otro lado. Puedes encontrarme en jmvillarmea.com y en Linkedin

 

 

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.