“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”. J.P. Sergent.
Con éste entrada comienza una serie de post-recetas para ayudar a comenzar el curso mejorando la productividad personal del alumno/a.
¿Cómo llevar la organización de apuntes de clase? Si eres de los que hace anotaciones en folios sueltos lee con atención este post, quizá te ayude a organizarte mejor.
- Primero: La carpeta. Personalmente me encantan las carpetas clasificadoras con departamentos de diferentes colores. Mira esta. Es importante que sea medianamente resistente, de tapa dura, nos va a acompañar 9 meses o más.
- Segundo: Clasifica las asignaturas. Asigna a cada asignatura un color (selecciona los colores de los departamentos de la carpeta clasificador,) y un código. Por ejemplo:
Sociales: Sc – Azul
Naturales: Nt- Verde
Matemáticas: Mat – Amarillo
.. y así sucesivamente.
- Tercero: Gestión de folios. Etiqueta cada folio, vamos a ponerle nombre y apellidos para facilitar la clasificación y organización:
– En la parte superior derecha numera cada folio que uses.
– Debajo del número del folio escribe el código de la asignatura.
– Escribe el fecha en cada folio. Centrado.
- Cuarto: Clasificación por tema. Cuando finalice un tema, puedes poner un clip a todos los folios que comprenden el tema. Es una manera sencilla de tener los temarios clasificados. No te olvides de poner al final del tema el tarjetón con el microesquema correspondiente al tema.
- Quinto: Archivo por evaluación. Después de cada evaluación, archiva cada asignatura en una funda de plástico para clasificar en una carpeta de anillas con separadores de colores. Cada plástico, corresponde a una asignatura y a una evaluación, pon una etiqueta que así lo señale en la portada del plástico, por ejemplo: ” Matemáticas – 1ª Evaluación”. En el lomo exterior o en la frontal de la carpeta de anillas clasificadora, señala en una etiqueta el curso y el año; ” 4º Eso – 2012-2013″
Comenzar desde cero con una buena organización te puede ayudar gestionar mejor tu tiempo y ser más eficaz a la hora de estudiar.