NO ERES UN SUPERHÉROE. ASÍ QUE DELEGA
¿Delegar o no delegar? Pues claro que delegar José María.
Cada vez veo menos el rol de SUPERJEFE, como jefe “tal cual” ¿Sabes a qué me refiero?
Es más, creo en un líder de proyectos, peeeero… que no siempre tiene que ser el mismo. Es decir: un equipo de 5 personas ¿Por qué siempre tiene que tener el mismo líder? No tiene sentido, quizá haya que aprovechar el talento de otra persona del equipo para liderar un proyecto determinado ¿ No te parece?
Para mí es un concepto clave: el Líder flexible.
En fin, esto viene a que ¿Delegar si o no? Seas un lider “rotativo o fijo”, hay que delegar por muchos motivos. Vamos a verlos:
EL POR QUÉ PARA LAS PERSONAS DE LOS EQUIPOS
1. Por la Confianza y el Locus de control.
Las personas de los equipos tienen que sentir que forman parte, de verdad de los proyectos y que no son meros ejecutores. Necesitan sentir que tienen el control interno de ciertas acciones y no sentir de manera permanente que depende todo del jefe.
Este sentimiento de control interno, de tomar las riendas de ciertas tareas y asumir su responsabilidad, es una de las claves para que los equipos crezcan en Talento.
2. Hablando de Talento.
Es la siguiente consecuencia de delegar > locus de control interno = +motivación y + confianza > la confianza hace aflorar y exprimir de una manera especial el talento de las personas.
EL POR QUÉ PARA TI
No puedes con todo.
Sí, empieza a creértelo, quítate la capa de superhéroe y baja a tierra. NO PUEDES CON TODO, luego no te quejes de que estás sobrepasado y de que tienes un estrés brutal.
Céntrate donde aportas talento, de verdad.
Esto es clave. Céntrate en lo que aportas valor, en lo que sumas, donde marcas le diferencia. Ahí, sí tienes que estar.
Líder de verdad.
Cuestión de “saber hacer” como líder. Eres el mediocentro que sabe distribuir, que conoce los movimientos de cada jugador y puedes detectar y visualizar cada jugada por adelantado. Sabes dónde y a quién poner el balónen cada momento. Tienes una visión de pájaro privilegiada.
CONSEJOS PARA DELEGAR
1. Delega todo lo que puedas.
Si si, todo lo que puedas. Qué coño! Si puedes elegir, quédate con las tareas en las que realmente aportas valor, el resto, fuera.
2. 360º
No tengas a tu mano derecha y delegues todo en él o ella. No, delega a todos los miembros del equipo, acuérdate. Función de mediocentro distribuidor. Visión 360º > conoce al equipo.
Delega responsabilidades, NO tareas.
La responsabilidad tiene más claridad para el equipo. Dá más nitidez al rol de cada miembro. Las tareas van a caer, casi por naturalidad, en el cajón de cada responsabilidad, casi sin necesidad de delegar.
Así que nada. Dos lecturas:
- Líderes flexibles y adaptados a cada proyecto.
- Delegar sí, pero por naturalidad, con roles y responsabilidades asignadas, todo será más fácil.
- José María Villarmea