Llevo un tiempo pensando en escribir sobre mi rutina matutina, pero el otro día, en una conversaciòn en una plaza con una amiga, hablando precisamente de taichi, que tenía que dedicar más tiempo a practicarlo, que era muy bueno etc, le empecé a hablar de mi rutina matutina,ese fué el detonante para recordar que es el momento para hablar de ello.

De largo, ha sido el hábito más productivo que he implementado en mi rutina. Son las 6:12 am y os voy a contar cómo son mis mañanas de lunes a viernes. Vamos allá.

  • 6:00 am – ¡ A funcionar!. Así se llama el nombre de la alarma de mi despertador del iPhone. Sí le he puesto nombre, antes incluso, tenía otro, pero este título me encanta, y me funciona mejor que otros como: despierta, despertador, hora de levantarse… A funcionar me transmite energía. Bien, la alarma suena todos los días a las 6 de la mañana en punto. No voy a hablar de los beneficios productivos que tiene para mí levantarse 2 horas antes por que ya he hablado aquí. Pero quiero hacer hincapié en uno sobretodos, EL SILENCIO, increíble el silencio que hay a estas horas, me encanta, cero ruidos, cero distracciones, solos el iPad, Keka ( mi perra) y yo. Dedico este tiempo, por supuesto a realizar las tareas clave del día, aquellas que requieren máxima concentración, máximo enfoque.
  • Desayuno. Inmediatamente, nada más levantarme, me preparo el desayuno. Para mí desayunar siempre fué aburrido, desde hace tiempo he encontrado el desayuno que mejor me sienta, la ración justa para estar ligero y cargarme de energía. Mi desayuno de todos los días es: zumo de naranja natural, recién exprimido, en una taza troceo un plátano, fresas o cerezas ( en esta época) o fruta de temporada, a ello le sumo cereales con muchos frutos secos y lo mezclo con yogur natura.Mmmmmmhh! me encanta, ligero, energético y rápido. Finalmente y dependiendo también de la época del año cafelito o té para terminar de cargar las pilas. Trabajo hasta las 8:20 am, más o menos, en el despacho de casa, después me aseo, me visto y llevo a los niños al cole, excepto cuando me toca viaje fuera o me quedo a trabajar toda la mañana en casa. Pero quiero hablaros de otro hábito que, este sí, lleva muuuuuchos años conmigo, y que sin él, sí que no puedo vivir:
  • Los estiramientos matutinos. Los que me conocen ya saben mi pasión por los estiramientos, muchos de mis amigos y familia estoy seguro que una de las imágenes que tendrán de mí es mi foto estirándome en cualquier parte; parques, calles, colas de espera… He practicado kárate de manera continuada desde los 8 hasta los 35 años, más o menos, y desde el año 2003, creo, estoy practicando taichi, menos de lo que quisiera.. pero bueno. Casi he nacido estirándome. Los estiramientos matutinos los realizo antes de asearme, les dedico, 10 minutos, 15 minutos máximo, tengo mi tabla perfectamente mecanizada, sé lo que mi cuerpo necesita en ese momento para reactivarse y prepararse para el día. Que lo tenga mecanizado no quiere decir que los haga de manera mecánica, no, a todos ellos y durante esos 10, 15 minutos enfoque mi atención en mi cuerpo y en la parte del cuerpo que estoy estirando, este enfoque es VITAL para que el estiramiento, los ejercicios realmente sirvan para algo. Esos 10-15 minutos diarios, no sabes como reactivan, como me enchufan y sobre todo, como me lo agradece el cuerpo, la sensación final es de reactivación total, flexibilidad, te sientes mucho mejor contigo mismo. A mí, me ayuda a prepararme para el día. Realmente son IMPRESCINDIBLES para mí, y con casi 41 años….ni te cuento.

Ahhh! por supuesto al final de los estiramientos nunca puedo olvidar mis respiraciones, vitalidad es lo que resumen a la serie de respiraciones que practico por las mañanas. Aseado y preparado, toca paseo a Keka, nuestra perra, 10 minutos, son aproximadamente las 8:50 am. A continuación, llevo a mis hijos al colegio, me encanta acompañarlos al colegio, es agradable pasear por Ourense a esas horas de la mañana.

  • Cafelito y a funcionar de nuevo! . Dejo a los niños a las 9:30 en el cole, me tomo un café con un churro en la cafetería de al lado de la oficina y a las 9.45 estoy en el despacho de la oficina.

Esta es mi rutina matutina, todos los días lo mismo, excepto cuando tengo que viajar. ¿ Podía ser mejor? ¿ Más productiva? ¿ Más sana? puede ser, a mí me funciona, me gusta y se adapta a mis necesidades y obligaciones. Un apunte, si me sigues, ya conoces el arreón mañanero de las 6 de la mañana, el empuje a la hora de despachar tareas clave que supone para mí, y para los que lo practican, pero créeme que merece, y mucho la pena.

Me ha llevado su tiempo habituarme a levantarme a las 6 de la mañana: he pasado diferentes fases; ” me quedo un poquito más”, directamente apago el despertador, un dia me levanto, otro no… la clave fué encadenar 5, 6 días seguidos, levantarme, si o sí a las 6 en punto, ahí en esos días, es cuando realmente palpas, sientes lo productivo que es para tí empezar 2 horas antes, dedicarlas en total silencio a las tareas clave del día.

¿Y tú? ¿Qué rutinas matutinas tienes?

 

@jmvillarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.