Llevo utilizando Hightrack como gestor de tareas desde marzo del año pasado, más o menos, desde ese día y hasta hoy se ha convertido en una herramienta indiscutible en mi día a día para ayudarme en la gestión de tareas y proyectos, siempre combinado y coordinado con mi crm de referencia SIMUN.

No tengo constumbre de recomendar un software específico, una herramienta en concreto, pero a raíz de los últimos cursos que he impatido, concretamente una Masterclass en la UNIR, los alumnos y alumnas me “obligaron” a cambiar la ruta prevista de la Masterclass y dedicar unos minutos a enseñar en un minitutorial cómo Hightrack les podía ayudar.

Después de ese curso, volví a hablarles de Hightrack en un par de ocasiones a estudiantes de universidad, no hace mucho, y desde ese día ( sigo con ellos trabajando) siguen con Hightrack para implementar los cambios en su productividad personal, gestionar sus tareas y organizar y planificar sus calendarios.

Después de estas dos experiencias, llevo 2-3 semanas en mi en mi lista de ” Próximos post jmvillarmea” con la tarea-idea “Post de Hightrack”. Pues aquí está.

Si eres estudiante, o profesor, estas son 3 razones productivas de por qué Hightrack puede ser el software para tu gestión académica de tareas, proyectos, calendario y mucho más.

 

1ª Principios de productividad

Si buscas un software de gestión de tareas, puedes encontrar cientos, si buscas un software de productividad personal, este puede ser el tuyo.
Digo esto por que Hightrack refleja muchos de los principios de productividad, para mí, vitales para mejorar tu productividad personal, de hecho puedes encontrar sus principios en una zona de aprendizaje -Learn- donde también podrás decargar pdf´s, ebook´s de productividad personal, en ellos encontrarás ayuda de como implementar estos principios de productividad en el software Hightrack.

Antes de empezar a utilizar Hightrack, yo empezaría por esta zona, sin duda.

2º Combina Gestión de tareas y calendario

Una característca tan deseada y que hasta ahora ningún software incorpora (que yo sepa) es la combinación en una sola aplicación gestión de tareas y un calendario. El calendario sincroniza con GCalendar e iCal. Puedes perfectamente gestionar, dentro de un mismo software, tus tareas y proyectos y tus calendarios de clases, trabajos,entregas de proyectos etc.

3º Diseño: Sencillo, limpio y con foco

Parece una tontería, pero no lo es, personalmente el diseño de una aplicación es fundamental, primero porque te va a acompañar diariamente y tiene que ser agradable, ligero y cómodo, muy cómodo para su manejo, esto te va a proporcionar ” experiencia”, la interacción con el software, a mí, me importa MUCHO, voy a pasarme un porrón de horas con él, y tiene que ser “agradable”, libre de ruidos y centrado en lo que realmente importa, proporcionar realmente una experiencia de usuario que invite a abrir el software, interacturar con él, a trabajar con él.

Hightrack, entre otras cosas, me ha enganchado por su usabilidad, y experiencia. Esta limpieza, claridad mejora, sin lugar a dudas, tu concentración, tu foco.

No quería centrar este post en cómo utilizar Hightrack, sino en el alma que, para mi, tiene que tener un software de productividad, y que a tí, te puede ayudar a encontrar un software que realmente tenga fundamento, te ayude de verdad y se convierta en tu herramienta de productividad personal.

Hightrack es multiplataforma: web app, iOS y muy pronto, Android. Puedes encontrar más info sobre Hightrack en su web.

Pronto trabajaré sobre un videotutorial de cómo adaptar Hightrack al entorno y necesidad de un estudiante, que alguno/a se lo tengo prometido 😉

– José Mª Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.