Hightrack: mi mejor aliado

Ene 19, 2016

¿Cuántas aplicaciones de tareas has probado en el último año? ¿Cuántas veces hemos estado buscando ese Santo Grial que nos salve de nuestra bancarrota productiva? Son las primeras acciones que todos hemos llevado a cabo cuando comenzamos en “esto” de la productividad personal y buscamos soluciones para poner orden en nuestra vida. ¿Te suena?

Pero a estas alturas, ya sabemos todos que primero son los hábitos y después del software. 99% hábitos y un 1% software ¿A qué si? Precisamente de esto último quiero hablaros, del software.

Quiero presentaros mi aplicación de gestión de tareas > Hightrack. Hightrack, estos son mis lectores 😉 Lectores, os paso a presentar a Hightrack, mi plataforma de productividad personal.

Mi relación con Hightrack viene de largo, desde sus comienzos, desde las versiones Beta, concretamente 11 de diciembre del 2012. Pero no nos vamos a poner melancólicos y vamos al grano.

¿Qué hace que Hightrack sea mi plataforma de productividad preferida y no otra?

Atento/a voy a contártelo.

 

1º- Hecha por expertos en productividad personal.

 

Pensada, diseñada y configurada por personas que VIVEN la productividad personal. Ellos también lo tienen claro, primero los hábitos y después el software. En la web de Hightrack tienen una zona de Academia, donde te forman en el uso de la herramienta basándose en la implementación de hábitos positivos en la propia plataforma. Un lujo.

 

2º- Tareas y calendario.

 

En Hightrack tienes integrado, en la misma aplicación, listas de tareas y calendarios. Un lujo que se traduce en agilidad y eficacia. Puedes importar tus calendarios de Google o iCloud y gestionarlos desde Hightrack.

 

3º- Tracks.

 

¿Cómo? Si si, Tracks. Imagínate que tienes un día flojo, esos días sin energía que te levantas “choff” y no te apetece meterte en grandes “fregaos”, pero claro, tienes un día de trabajo por delante. ¿Qué puedes hacer? > Vas a Hightrack y clickas en el Track “Baja energía” y ¡voilé! aparecen todas las tareas que requieren baja energía.

Otro ejemplo de Tracks pueden ser: una lista con tus proyectos prioritarios, el Sprint semanal, las tareas favoritas, las tareas con ciertas etiquetas, por ejemplo para centrarte en la etiqueta “administración” y focalizarte en hacer tareas administrativas… un porrón de posibilidades.

Eso son los Tracks > espacios de trabajo personalizados, inteligentes y que tú adaptas a tus necesidades.

 

4º Se adapta a la perfección a mi flujo de trabajo.

 

Flexibilidad y adaptabilidad, son una de las características que debe de tener una aplicación de gestión de tareas. Bajo mi criterio, Hightrack, lo cumple. Así que teniendo claro tu flujo de trabajo, lo puedes, seguro, configurar en Hightrack.

Puedes crear listas de tareas (proyectos), puedes agrupar éstas por áreas de responsabilidad (versión premium), como tengo yo y así visualizar tus proyectos por áreas. Puedes etiquetar tus tareas, así como asignarles el criterio energía (¿necesito mucha energía en esta tarea? y tiempo (¿cuánto tiempo aprox. me va a llevar esta tarea?

Tiene un track brutal de serie “Upcoming” o lo que es lo mismo, una foto de tus próximos días en términos de tareas y eventos, genial para ayudarte a planificar tu semana se trabajo.

 

5º Multiplataforma.

 

Hightrack lo puedes usar en todas las plataformas: aplicación web (en tu navegador), en tu teléfono o tableta Android o en tu iPhone o iPad. Cumple otra máxima, para mi > movilidad.

Esto es parte de Hightrack, hay más. Y no solo eso, porque si te gusta los que te estoy contando, prepárate para lo que va a venir, puedo asegurarte que es BRUTAL, lo que he visto en sus oficinas, si sí, los he visitado y me han enseñado en lo que están trabajando que además, está a la vuelta de la esquina, es simplemente genial.

Por cierto Hightrack es gratuito, pero tiene una versión premium vitaminada que te ayudará a exprimirla al máximo.

En fin. Estaría hablando de Hightrack una semana y como ni tú ni yo tenemos tiempo para eso, he buscado otra solución:

Invitarte al webinar gratuito sobre Hightrack que impartiré el próximo lunes 1 de febrero de 19:30 h a 20:15 h. Será un taller práctico donde conocerás por dentro Hightrack, como lo tengo configurado y como trabajo mi flujo de trabajo en él.

Podrás intervenir preguntándome los que quieras. Al final del webinar, los participantes obtendrán acceso premium gratuito a Hightrack, para probarla, testarlo y descubrir todo su potencial.

Puedes darte de alta en su web e ir probando hasta el día del webinar > Hightrack

Inscríbete al webinar gratuito sobre Hightrack

– José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.