Cómo Evernote está mejorando mi productividad personal

Sep 14, 2016Blog4 Comentarios

Una aplicación para escribir, otra para tomar notas, una aplicación en el móvil para los recordatorios, otra para la gestión de tareas, un calendario, los archivos en Dropbox, ahhh y en Drive….. uffff!! Me cansé de andar saltando de aplicación en aplicación, me cansé de diversificar, me cansé de probar, de instalar y desinstalar. Desde hace meses llevo integrando mi flujo de trabajo en una sola aplicación, realizo gran parte de mi trabajo a lo largo del día, sin salirme de mi aplicación estrella, esta aplicación es Evernote.

Llevo usando Evernote desde el 16 de agosto de 2011, nunca la he dejado de usar, nunca, el uso que le daba hasta ahora era el de archivo documental , notas y almacén de inspiración e ideas.

Todo esto cambio cuando me decidí a certificarme como ECC (consultor certificado) de Evernote para España. Una formación muy completa y dura que me ha dado una perspectiva muuuuy amplia de todo lo que nos ofrece Evernote y concretamente Evernote Business. Así es, desde principios de julio soy ECC Evernote en España, con formación específica en Evernote Business.

Desde entonces y sigo… llevo implementando flujos de trabajo personales y en mi equipo que nada más y nada menos nos está cambiando la forma de trabajar y sobre todo de organizarnos que ni podíamos imaginar. No es coña!

¡Ojo! Evernote por sí sola no te hace más eficaz, lo importante es tener claro tu flujo de trabajo, tus objetivos y tus hábitos, eso es la columna vertebral de tu productividad y eficacia personal, las herramientas, como Evernote nos pueden facilitar mucho esa tarea de ser más eficaz, pero siempre, poniendo tus hábitos antes que la herramienta. O por lo menos yo lo veo así.

“…las herramientas, como Evernote, nos pueden facilitar mucho esa tarea de ser más eficaz, pero siempre, poniendo tus hábitos antes que la herramienta.”

J.M VILLARMEA
Consultor en Productividad y eficacia personal

 

¿Para qué uso Evernote?

01.

Inbox.

Un único inbox, todo centralizado en el inbox de Evernote.

Qué cómodo, fluido y ahorro de tiempo supone tener un único inbox, todo, todo, todo está entrando en el inbox de Evernote. De esta manera, no tengo que entrar a revisar el inbox del gestor de tareas, de Evernote, el de Pocket y el del email > todo al inbox de Evernote. Esto hace que sea tremendamente cómodo y más rápido procesar la bandeja de entrada.

02.

Gestor de lecturas pendientes.

Todas las capturas de artículos interesante que no puedo leer en el momento las paso a la libreta “Lecturas pendientes”.

03.

Bloc de notas

Prácticamente no uso el bloc de nota físico, solo para bocetar o pintarrajear alguna idea, incluso aunque bocete en el bloc de notas físico, saco una foto y a Evernote directamente.

La libreta “bloc de notas” de mi Evernote es mi diario digital donde anoto todo lo que requiere anotación a lo largo de la jornada: apuntes sobre una minireunión, notas sobre una llamada telefónica, indicaciones de mis compañeros… eso.. todo lo “anotable”.

El bloc de notas esta organizado por meses y días. La búsqueda de la anotación es brutalmente rápida. ¿Te imaginas buscar unos apuntes en tu libreta de hace un mes? Evernote encuentra en milésimas de segundo esas anotaciones 😉

04.

Libretas-categorías.

Tengo una libreta para cada categoría: administración, blogging (este post lo estoy escribiendo en Evernote), comercial, marketing, desarrollo e ideas, web-SIMUN, personal y familiar.

Dentro de cada libreta están las notas relacionadas con la categorías. Por ejemplo en administración tengo notas para cobros, pagos a proveedores, control bancario y dentro de las notas enlaces a archivos de Drive ( Drive solo lo uso como herramienta ofimática > procesador de textos, hoja de cálculo y presentaciones).

05.

Archivo o almacén.

En la pila de libretas Archivo/almacén, guardo todo tipo de archivos: contratos, pdf´s corporativos, facturas y tickets, cursos que realizo…. es eso, un almacén de archivos. Pero todo dentro de Evernote, nada de salir a buscar un archivo a Dropbox ¿Para qué? Si Evernote te permite guardar y organizar archivos.

Para mí, mucho más cómodo y estructurado que Dropbox o Drive. Ahhh! y con una búsqueda, como dije antes, brutalmente rápida.

06.

Reuniones.

Tengo una libreta llamada “Reuniones” donde guardo las  reuniones importantes, ojo! no todas, almaceno solo las importantes.

Trabajo con una plantilla de reuniones que me agiliza mucho el trabajo. Cada vez que surge una reunión solo tengo que copiar -pegar y empezar a trabajar en la reunión.

Después de procesar la reunión, si considero que es importante y puede servir para un futuro la archivo en la libreta reuniones. Tengo reuniones del año 2012.

07.

Gestión de tareas.

Mmmmmmhhhh! ¿Se puede llevar una gestión de tareas y proyectos en Evernote? Sí se puede. Yo mismo lo estoy haciendo, estoy en fase beta, pero estoy implementando el  workflow de Take Action en Evernote y de momento…¡¡¡de maravilla!!.

Son pruebas, estoy testeando, cambiando cosillas para ajustar, pero claramente, sí se pueden gestionar tareas y proyectos en Evernote y es una gozada.

La clave para la gestión de tareas y proyectos en Evernote son tres:

 Conocer el workflow que quieres implementar.

 Organización de libretas y

 Jugar con la versatilidad que te dan las etiquetas para conseguir ese workflow.

Sinceramente estoy disfrutando mucho testando e implementado el workflow Take Action en Evernote. Me encanta😉

Así que nada, así comenzamos el curso 2016-2017, con Evernote y con la noticia de mi certificación como Consultor Certificado Evernote en España. No tengo clara aún la asiduidad de post que mantendré, este año me embarcaré en un gran proyecto y quiero ser cauto antes de programar mis objetivos de publicación. Lo que sí tengo claro, es que iré publicando una serie de post sobre Evernote para ayudarte a exprimir al máximo esta herramienta de productividad personal tan versátil y brutalmente buena.

Ahh! He preparado un contenido específico para la formación en Evernote > échale un vistazo aquí.

José María Villarmea.

Acceder al contenido especial de Formación en Evernote

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.