No sé si os pasa a vosotros, desde luego para mí, era uno de los grandes ladrones de la concentración, uno de los grandes evasores. Hablo del ocio digital.


¡Qué poder! Estás trabajando tranquilamente y te acuerdas de algo que has oído, de aquel post que tienes que leer, lo dejas todo, dá igual lo importante que sea lo que estés haciendo que lo dejas y te pones buscar y posteriormente a leer ese post…pero bueno!! ¿Qué acabas de hacer? ¿y tu concentración? Dá igual, lo dejas y te lías, empiezas con el post, lo lees, eso te lleva a otro enlace, te empiezas a interesar por el tema, sigues buscando en la web del autor… cuando te dás cuenta han pasado 45 minutos, nada más y nada menos, puffff!

Lo reconozco, a mí también me pasaba, es muy fácil distraerse y dejarse llevar, y yo soy el primero que le encanta perderse en internet en artículos, blogs, reviews etc. Pero ¿Y lo que realmente importa?

Eso me ha llevado a establecer un orden y pautar el consumo de ocio digital, a sistematizarlo. Esto es lo que yo hago para controlar el consumo de ocio digital.

1. Captura lo que te interesa.

Es decir, si te acuerdas de ese artículo que tanto te apetece leer, o abres el email y te encuentras con un nuevo post de ese autor que tanto te gusta, captúralo. Yo tengo una libreta en evernote llamada “Pendiente de leer”, ahí almaceno los artículos, webs, que me interesan leer, los almaceno en un único lugar, los capturo en el momento. Si surge cuando estoy navegando, lo capturo a través de webclipper, una extensión de evernote, si es un email, reenvío el email al inbox de evernote. Cuando proceso el inbox en evernote, o lo leo en el momento o lo almaceno temporalmente, hasta su lectura, en la libreta “Pendiente de leer”.

2. Asigna un momento del día para el ocio digital.

Es una cuestión de disciplina, de hábito o como quieras llamarlo, pero si asignas 2-3 momentos del día para realizar ese consumo de ocio digital, ganarás en control, en organización, en planificación del consumo y sobre todo y lo más importante, tus distracciones digitales estarán bajo control.

Mis momentos de consumo de ocio digital son:

Uno, a media mañana. Dedico unos 15 minutos para revisar la libreta ” Pendientes de leer” de mi Evernote para ponerme al día.

Dos, después de comer, y de descansar 25-30 minutos, sobre las 15:30 h, también dedico unos 20 minutos a la lectura de mis blogs preferidos, twitter etc

Tres, y por último a las 21:30-22:00 h realizo el último chequeo.

Empieza a controlar tu ocio digital, tu consumo digital, captura lo que te interesa, almacénalo y asigna unos momentos al día, siempre los mismo, para revisar, consumir esos contenidos.

Si no lo empiezas a controlar y a dominar, él te dominará a tí.

José Mª Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.