Simplemente, es genial, cada mes selecciono, de entre mis proyectos, 2,3,4 fases, hitos, de esos proyectos para enfocar mi esfuerzo a lo largo de ese mes en esas etapas, para finalizarlos y así avanzar en mis proyectos.
¿Cómo lo hago?
Utilizo dos listas para controlar mis proyectos y objetivos:
- Una, general, un overview de proyecos y objetivos que me sirve para, de un vistazo, controlar mensualmente (12 meses), en qué proyectos u objetivos tengo que empezar a trabajar y en qué mes. Cuando me surge un proyecto nuevo, siempre acudo a esta lista para colocarlo en el linea de tiempo y visualizar la carga proyectos y objetivos. Si estoy sobresaturado en esta misma lista exite una tarea que se llama ” Proyectos en Espera” ahí cuelgo los proyectos que están en espera de activación o asignación de mes.
- Dos, una lista llamada ” Objetivos mensuales” donde cada mes selecciono para esa lista una/s fases o hitos de cada proyecto que corresponda trabajar en ese mes.
Una vez seleccionado la fase, hito o trozo de cada proyecto lo desmenuzo en tareas. Cada fase, cada trozo de cada proyecto se divide en tareas, en varias tareas.
A cada semana del mes le asigno una serie de esas tareas desmenuzadas. Es decir, al principio de cada mes, cuando planifico “mi mes” cada semana sé, de antemano, que parte de cada proyecto tengo de sacarme de encima.
Una técnica sencilla, pero supereficaz, personalmente me ayuda a avanzar en cada proyecto un montón, y lo que es más importante, mi enfoque, mi atención se centra durante ese mes, esas semanas en esas tareas.
José Mª Villarmea