Seguimos con la serie de entrevistas, esta vez nos centramos en el sector educativo, Celestino Arteta es el nombre del protagonista de hoy. Profesor de Educación Especial y Maestro de audición y lenguaje y autor del blog Educación Tecnológica, un blog donde podréis encontrar todas aquellas herramientas que proporciona la web 2.0, así como noticias y artículos relacionado con la educación. Si eres profe, sin duda, deberías de pasarte por el blog de Celestino.
Comenzamos la entrevista:
jmvillarmea: Un libro que recomendarías.
Celestino Arteta: La ciudad y los perros, de Mario Vargas LLosa
jmvillarmea: Un consejo que no podrás olvidar.
Celestino Arteta: No te quejes, seguramente hay gente en situaciones mucho peores que la tuya.
jmvillarmea: En mi tiempo libre me encanta…
Celestino Arteta: Hacer deporte (padel, bici).
jmvillarmea: Con que animal te sientes identificado?
Celestino Arteta: El guepardo
jmvillarmea: Me gusta desayunar….
Celestino Arteta: Tostadas con mantequilla y mermelada
jmvillarmea: Una película para ver en familia?
Celestino Arteta: El rey león
jmvillarmea: Un personaje histórico?
Celestino Arteta: Jesucristo
jmvillarmea: Qué cosas llevas siempre contigo?
Celestino Arteta: La cartera, el DNI, el móvil
jmvillarmea: Cómo es un día de lunes a viernes en tu vida?
Celestino Arteta: Trabajo, familia ,deporte, Tecnología educativa
jmvillarmea: Se habla cada vez más de enseñanza personalizada.¿En serio sabemos lo que es la enseñanza personalizada
Celestino Arteta: Aunque lo sepamos, es difícil que con las medidas que están tomando las administraciones públicas en materia educativa se pueda ir hacia un modelo de enseñanza personalizada, más bien continuamos en un modelo de enseñanza más masificada, café para todos. Para personalizar la enseñanza sería necesario bajar las ratios profesor/ alumnos de manera que el profesor pudiera ayudar al alumno en su desarrollo tanto académico como personal y emocional.
jmvillarmea: 3 aspectos que consideras vitales para implementar en los centros educativos para iniciar el camino hacia la enseñanza personalizada.
Celestino Arteta: 1. El aprendizaje por proyectos. 2. Cambio en el rol del profesor, debe pasar de ser el trasmisor de la información a acompañante y guía del alumno en su proceso de aprendizaje. 3. Utilización de herramientas web en los procesos de enseñanza – aprendizaje
jmvillarmea: ¿Qué te sugiere las palabras Inteligencia Emocional?
Celestino Arteta: Un tipo de inteligencia que no está basada en la memorización de contenidos sino que tiene que ver con las aptitudes para la empatía, las relaciones personales, el mundo social y la creatividad. Se podría definir como la capacidad para comprender las intenciones, motivaciones y deseos de otras personas.
jmvillarmea:¿Puede ayudar la productividad personal a mejorar el rendimiento académico?
Celestino Arteta: Sin ninguna duda.
jmvillarmea: ¿Cuál crees que debería de ser el papel del profesor en un aula?
Celestino Arteta: Como he comentado en alguna pregunta anterior el rol del profesor ha cambiado. Su papel en el aula debe ser el de guía, dinamizador y acompañante del alumno en su proceso de aprendizaje.
jmvillarmea: ¿Esfuerzo o resultados?
Celestino Arteta: El esfuerzo siempre produce resultados y los resultados no siempre tienen por que ser notas sobresalientes, muchas veces se aprende mucho en el esfuerzo de los procesos al desarrollar una tarea que en el resultado final de la misma.
jmvillarmea: Las Tics aportan a la educación….
Celestino Arteta: Innovación, colaboración, creatividad, información
jmvillarmea: 3 aplicaciones colaborativas profesor-alumno.
Celestino Arteta: Google drive, Evernote, blog,
jmvillarmea: ¿Qué implicaciónes inmediatas tendría una implantación en la enseñanza a través del ipad?
Celestino Arteta: Aprendizaje más visual (vídeo como fuente de información), Aprendizaje creativo – aprender haciendo (learning by doing), fomento del trabajo Colaborativo y por proyectos.
Muchísimas gracias a Celestino por darme la oportunidad de entrevistarlo.
– José Mª Villarmea