Un lugar de trabajo o estudio organizado y limpio aumenta nuestra productividad personal. Debemos de cuidar algunos detalles nuestro lugar de trabajo o estudio para aumentar nuestra productividad:

Clasifica: toma conciencia de cada uno de los elementos que tienes en tu espacio de trabajo, encima de la mesa, cajones, estanterías etc. y  preguntate ¿ realmente necesito esto? Elimina todo lo prescindible para tu trabajo, deja lo realmente imprescindible.

Ordena: Ordena todos los elementos prescindibles para tu trabajo, en cajones y/o estanterias, agrupa cada familia de elementos en un lugar. Por ejemplo, cds, documentación de proyectos activos, una bandeja o cajón con documentación pendiente de archivar, el material de oficina: grapadora, clips, boligrafos, lapiceros etc, organízalo todo junto y ponlo a mano. Organizalo todo, pero siempre con la premisa, mantén el escritorio, la mesa de trabajo lo más limpio posible, deja solo lo imprescindible, ordenador o portatil, lámpara, y folios,por ejemplo. La mesa debe de estar siempre despejada.

Utiliza, sólo lo necesario para el desarrollo de la tarea que estés haciendo. Al final de la jornada: resetea tu escritorio. Limpia, y ordena tu escritorio, has finalizado el día, no necesitas dejar material encima, utiliza este gesto como una señal de ” se acabo por hoy “, y a la mañana siguiente,o cuando vuelvas a trabajar, a estudiar, en ese espacio, lo encontrarás, organizado, limpio, será un espacio que invita al trabajo o al estudio.

Mantener tu lugar de trabajo o estudio limpio y organizado te aporta:

Control: En todo momento tenemos acceso al material que necesitamos, y en el mismo lugar.

Relajación: es evidente que el control genera relajación, el caos genera estrés. El estrés es el mayor aliado para la improductividad y el bajo rendimiento.

Motivación. Desde luego, un espacio de trabajo, un escritorio, organizado  y limpio te “invita” a trabajar.

Evita distracciones: Si solo tienes lo realmente necesario para trabajar, reducirás distracciones. En este post, requiere una especial atención el escritorio del ordenador. Evidentemente hoy en día forma parte del espacio de trabajo, y al igual que el espacio físico, tiene que, para aumentar la productividad personal, estar libre de distracciones.

He visto algún escritorio que tenía tantos accesos directos y carpetas en el escritorio que ocultaban el fondo de escritorio. Procuro tener siempre el escritorio de mi equipo siempre lo más minimalista y limpio posible, para evitar distracciones,evitar la sobreestimulación a la hora de trabajar con el ordenador, y mejorar el enfoque y la concentración.

Te animo a mantener tu espacio de trabajo organizado y limpio, mejorarás en productividad.

@jmvillarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.