Ya sabéis que soy un fan de Evernote, si tuviese que quedarme con una sola herramienta, un solo software para trabajar en mi día a día ese sería Evernote. Quiero, esta vez cómo utilizo Evernote en mis proyectos.
Las utilidades que le doy a Evernote son muchas: inbox, organizador de lecturas, biblioteca de documentos, archivo de impuestos, gestión de currículums ( en equipo), en fin, Evernote es una auténtica navaja Suiza.
He hablado en otras ocasiones sobre el uso que le doy a Evernote aquí o en esta entrevista en el blog de Evernote. Pero hoy quiero hablaros específcamente de cómo utilixo Evernote en mis proyectos.
3 pilas de libretas para los proyectos.
Una Pila para mis proyectos activos y en los que estoy trabajando actualmente. Una segunda pila para mis proyectos en espera, pendientes de activar y en los que de alguna manera ya he almancenado algún tipo de información, anotaciones etc. Y una tecera pila donde archivo los proyectos acabados.
Organización de los proyectos en marcha.
Nota Brainstorming.
Siempre comienzo con un brainstorming de ideas, pasos, material, recursos, y fases. Me ayuda a, de un plumazo, liberar todo lo relacionado con el proyecto de mi mente, en una segunda fase de revisión solemos hacer una segunda batida para revisar si nos ha quedado algo en el tintero.
Nota Hoja de Ruta.
Así denominada en todos los proyectos, en esta nota marcamos y defimos la hoja de ruta a seguir en el proyecto. Una ruta secuencial en el tiempo para alcanzar los hitos en el proyecto. Fase y nota vital de cómo utilixo Evernote en mis proyectos.
Troceado de tareas y fases.
Una vez que tenemos la hoja de ruta fijada, y las fases bien definidas dividimos y troceamos el proyecto en tareas y lo llevo a Trello. Desde allí realizo la gestión de tareas del proyecto.
Nota Inspiración.
En esta nota guardo aquella información que me inspira especialmente en el proyecto: uno o varios artículos, algún diseño que me haya llamado la atención, algún video…lo que sea, pero que ha logrado inspirarme especialmente. A esta nota suelo recurrir en momentos de “atasco”.
Nota Presupuestos.
Presupuestos recibidos relacionados con el proyecto, todos perfectamente organizados y localizados en una sola nota. Suelo realizar anotaciones sobre el presupuesto en la misma nota, alguna aclaración del proveedor, dudas eu puedan surgir en relación al presupuesto…
Nota almacén documental.
En todo proyecto generas notas, fotos, recibes y envías documentos, links, emails van y vienen. Es genial almacenar en una o dos notas toda esa información, todo ese material que manejas, que recibes que envías o que simplemente asocias al proyecto, como pueden ser aquellos emails de especial relevancia en el proyecto y que tienen que estar irremediablemente perfectamente localizados.
Evernote me sirve de planificador, organizador, inspirador, almacén y herramienta colaborativa en mis proyectos. Así es cómo utilixo Evernote en mis proyectos. ¿Cómo utilizas tú Evernote en tus proyectos?
– José María Villarmea