¿En cuántas ocasiones te sientes bloqueado, no surgen las ideas y no avanzas? El bloqueo genera ansiedad y la ansiedad genera más bloqueo, y así entrarás en un bucle de paralización total donde lo único que sacas en limpio es identificar una ansiedad que te impide avanzar en tus objetivos.

Personalmente me sucede de vez en cuando, me bloqueo y no fluyen las ideas, no logro resolver problemas y mi creatividad es nula. Bien, cuando llega este momento suelo realizar la misma rutina:

Deja de hacer lo que haces.

Automáticamente dejo de hacer lo que estoy haciendo, me levanto y/o bien salgo a dar una vuelta, si estoy en la oficina, alrededor de la manzana, si estoy trabajando desde el despacho de casa salgo a pasear a la perra. En ocasiones aprovecho para realizar estiramientos y/o ejercicios de respiración. Cambio de actividad radicalmente, realizo una actividad que sé me va a agradar. Con esto consigo relajar y abrir la mente. Empieza el desbloqueo, la materia gris se empieza a relajar. Comienza el objetivo de desbloquearse mentalmente.

Punta de vista.

Fundamental, cambia el punto de vista, amplia tu visión para conseguir desbloquearse mentalmente. No te puedes imaginar como puede cambiar la manera de ver las cosas. ¿Cómo cambio  el punto de vista? Me refiero a que si por ejemplo estás preparando un informe, o estás analizando cualquier texto o documento, y estás trabajando en modo sentado y con los documentos delante, esta posición, tu punto de vista y la posibilidad de tener una visión más amplia se ve limitada, por el simple hecho de la posición que adoptas. Sabes que tu objetivo es desbloquearse mentalmente, y esto ayudará seguro.
¿Qué hago yo? Pues automáticamente, o bien pongo ese trabajo en la pared o  en la pizarra, separarme del trabajo para ampliar mi visión y la posibilidades de visualización y adaptar una posición positiva y de “ vamos a ver…”.

Creatividad.

Ya sabéis lo que opino de la creatividad y la importancia que tiene para el desarrollo, el aprendizaje y la solución de problemas. La creatividad es creación, hace que te guste más lo que haces, te implica más, lo hace más tuyo, más visual, más atractivo, en definitiva aumenta tu implicación con la tarea y esto te ayuda en tu objetivo de desbloquearse mentalmente.
Utilizo mucho los post-it, me encantan y les saco mucho partido, esto es lo que hago: en los post-it de colores anoto la información que tengo que procesar, que desbloquear, en cada post-it un “ trozo de información”. Los pego en la pared o pizarra y me  pongo en modo creativo, trazo lineas, dibujo, utilizo colores, signos, símbolos etc. La creatividad, es, sin duda una gran ayuda en estos momentos y en mi trabajo en general.
¿Por qué no pruebas a ser creativo?

Reflexivo y con cariño, con mucho cariño.

Hemos relajado la mente, la ansiedad ha desaparecido, estamos más receptivos, hemos cambiado el punto de vista y estamos en modo “ con cariño”, ahora es el momento de ser reflexivo y analítico, enciende este interruptor en tu cerebro, estás predispuesto, lo tienes delante, en tu pizarra: asocia, piensa, analiza… estás preparado para desbloquearte y conseguir lo que que te has propuesto.

Esta es mi manera de conseguir desbloquearse mentalmente y de conseguir ideas, solucionar algún problema que se resiste etc.. ¿y tú?…¿Qué técnica utilizas para desbloquearte mentalmente?

José Mª Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.