¿Cómo afectan los pensamientos a nuestra productividad personal?
El tan en boga “mindset” de hoy en día, los pensamientos, creencias y cómo afectan a tus acciones y a tu propia ruta vital, es algo que , para mí, viene de lejos.
Cuando estudiaba la carrera, psicología, allá por el año, 1992, ya trabajábamos la corriente cognitiva (cómo los pensamientos y las creencias eran la génesis de muchos “problemas”). Mi formación, mi desarrollo personal, mi trabajo profesional como terapeuta durante 6 años estaban centrados en el trabajo de los pensamientos de los clientes y sus problemas.
Quiero decirte algo relacionado con tu productividad y gestión personal, algo que afecta directamente con las mejoras que quieres implementar en tu sistema productivo > grábalo a fuego:
“Tus pensamientos son la base de tu productividad y gestión personal. Es el motor que nos mueve hacia el cambio”
El sistema de creencias se forja con las experiencias que vivimos y el contexto cultural en el que vivimos.
Pero ¿Cómo afectan los pensamientos en nuestra productividad y gestión personal?
Primero Autoestima. La autoestima es confianza en uno mismo, la confianza es seguridad.
La mejora de tu productividad pasa por cambiar una serie de hábitos negativos y sustituirlos por cambios positivos. Si no tienes confianza en que puedes cambiar, en serio.. ¿crees que puedes cambiar? Si no crees en ti mismo, olvídate, sino crees de verdad en el cambio, no cambiarás. Sin confías en ti mismo > conseguirás el cambio.
Revisa este post sobre la profecía autocumplida > post . Te abrirá los ojos, seguro 😉
Párate a pensar ¿Qué es lo que te impide, muchas veces, conseguir las cosas? Mmmmhhhh… piensa. ¡exacto! tus pensamientos:
– ¡No voy a ser capaz!
– ¡Esto para mí es muy difícil!
– ¡Nunca cambiaré!
– ¡Qué pereza!
– ¡No valgo para hacer esto!
Estos son muchos de los pensamientos que nos dinamitan, que no nos dejan hacer, que nos opacan el cambio, que limitan nuestra mejora. ¿Te suena?
¿Sabes que muchos de los fracasos escolares tienen una base en el sistema de creencias? Pues sí.
Revisar nuestro sistema de creencias, analizar los pensamientos que nos limitan y cambiarlos por pensamientos positivos, es un ejercicio vital, para que puedas alcanzar el éxito en muchos aspectos de tu vida.
Una curiosidad:
Sabías que en mi época de terapeuta cuando explicaba a los clientes cómo afectaba el sistema de pensamientos negativos a sus problemas, el simple hecho de saber cómo y en qué estaban afectando, mejoraban en un 30%. Sí, así es, como lo lees. Están tan instalados en nuestra configuración del sistema que no los identificamos.
Pensamiento > emoción > acción
¿Cuántas veces has intentado implantar nuevos hábitos? ¿En serio crees que puedes ser productivo? ¿En serio tienes confianza en mejorar tu productividad personal?
¿Recuerdas haber estudiado para un examen sabiendo que lo vas a suspender? ¿Qué ha pasado?
Entiendes ahora > ¿Cómo afectan los pensamientos en nuestra productividad y gestión personal?
Ejercicio:
Tómate 20-30 minutos y revisa tu sistema de creencias y pensamientos. ¿Crees que tienes tendencia a los pensamientos negativos o por el contrario tiendes a los pensamientos positivos?
¿Te defines como positivo o negativo?
Actúa, haz y cambia.
– José María Villarmea