A lo largo de todos estos años nos hemos encontrado con un montón de niños con déficit de atención, o simplemente niños con tendencia a la dispersión y/o al despiste. Cada alumno es diferente, y lo que funciona en uno, puede no funcionar en otro.
Una técnica que funciona en la gran mayoría de los alumnos con estas características, es trabajar por bloques temáticos ( una sola asignatura, una sola tarea) y sobre todo, de tiempo. Como sabéis, el gran problema, es precisamente, la imposibilidad de mantener durante un período prolongado de tiempo, la atención, o como lo llamo yo, el enfoque.
¿En qué consiste esta técnica?
Es muy sencilla, marcar bloques temáticos primero, por ejemplo deberes matemáticas o un esquema de sociales, definir la acción: tareas, estudio, esquema.. y la asignatura: sociales, mates, lengua… Y establecer períodos cortos de tiempo para trabajar, pueden ser, 10-15 minutos. El objetivo no es otro que aprovechar al máximo esos 10 minutos y en una sola tarea. y asignatura. Al finalizar el bloque, realizar un descanso de 3-4 minutos y reanudar el siguiente bloque de trabajo y tiempo.
¿Qué logramos?
– Psicológicamente el niño suele estar más motivado y predispuesto a trabajar en bloques de 10 minutos que de 1 hora, es mucho más alcanzable para él.
– La atención y/o la dispersión es, muchas veces, un aspecto que los alumnos no pueden controlar, de esta manera, períodos cortos, son más motivadores, más controlables y por lo tanto el chico tendrá más iniciativa y por ende más enfoque, más concentración.
Os animo a seguir esta sencillísima técnica que tan buenos resultados nos ofrece.