La ansiedad con miedo y el miedo con ansiedad, contribuye a robarle al ser humano sus cualidades más esenciales. Una de ellas es la reflexión.Conrad Lorenz

En ocasiones sucede que acumulamos tantas tareas que la ansiedad que provoca esa falta de control, nos genera bloqueo mental, la productividad y la energía no fluyen como deben.

Seguro que esto te ha sucedido en varias ocasiones, o bien porque ha coincidido que has asumido demasiados proyectos, época de exámenes y/o trabajos, o simplemente por que no te has planificado con eficacia, simplemente hemos procrastinado como nunca.

Pues bien, esto me ha sucedido a mí a la vuelta de la Navidad. A mediados de diciembre me surgieron varios proyectos nuevos, que como era de esperar asumí y me comprometí con ellos. Hasta aquí, todo bien. En Navidad tengo por costumbre marcharme a mi pueblo todos los años, intento aprovechar para estar con la familia, deporte, amigos… sin olvidar mis compromisos laborales. Todos los días, preferiblemente por las mañanas, los dedico a avanzar con mis tareas y proyectos. Esta Navidad ha sido diferente, por múltiples circunstancias, los días pasaban y mis obligaciones se acumulaban, me decía.. ” bueno..el lunes que viene replanifico”.

Pero cuando me incorporé ” DE VERDAD”, estaba abrumado, sobrepasado,estaba sufiriendo un bloqueo por acumulación de tareas, por toda la carga de trabajo que tenía. Esto me generaba un extra de ansiedad que no me dejaba avanzar y lo que es peor, no podía pensar, estaba bloqueado.

Tenía que hacer algo urgente y retomar el control. Decidí dar los siguientes pasos:

– Trabajar desde casa los siguientes 3 días, me garantizaba la tranquilidad, cero interrupciones durante toda la mañana y buena parte de la tarde.

– Cancelar en los 3 días siguientes mis compromisos sociales y eventos: gimnasio, pinchito después de la jornada y todas las citas prescindibles.

– Replanificar todos los proyectos: prioricé por urgencia e importancia todas las tareas de cada proyecto. No cambié las fechas de entrega.Todas las tareas retrasadas y las que correspondían a las fechas actuales, las agrupé y las reprogramé en 3 días. Realicé una miniprogramación intensiva “de puesta al día”.

– Amplié mi jornada un par de horas, una antes de empezar,por la mañana, y otra al mediodía, gané más tiempo al no tener que desplazarme a la oficina.

– Distracciones e interrupciones cero. Eliminar, más que nunca los ladrones de la concentración, a conciencia, era VITAL. Móvil apagado ( directamente), solo lo encendía cuando realizaba mis minidescansos, mis bloques de trabajo estaban fijados cada hora. Comentar con mi familia y compañeros de trabajo que tenía por delante 3 días de trabajo intensos y que requerían un plus de productividad y cero interrupciones, necesitaba estar al 200%. Por supuesto, y más que nunca, trabajar a pantalla completa con aquellas aplicaciones que lo permitiesen ( casi todas, por no decir todas). Es una auténtica gozada como se trabaja a pantalla completa, como ganas en focalización, es brutal.

– Enfoque de tarea. Es un gesto que no puede faltar nunca, pero en estas circunstancias, lo necesitaba más que nunca.

Después del trabajo de estos 3 días he conseguido poner todo al día, dominar la ansiedad (todo controlado), cumplir los plazos de mis proyectos, y darme un baño de auténtica productividad, aunque sacrifiqué el ocio, y sobre todo el pinchito, ha merecido la pena.

Cuando te sientas abrumado, bloqueado y ansioso en determinados momentos esta es una solución fantástica para darle un buen empujón a tus tareas.

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.