Llevo 32 años entrenando kárate, y desde el año 2000 Taichi, no concibo mi vida sin deporte, mi personalidad, parte de mis hábitos, muchos de mis rasgos psicológicos están muy relacionados, forjados en las artes marciales. Durante muchos años mis hábitos físicos, mis rutinas deportivas eran limitadas a 4-5 horas de deporte a la semana. Y bien, claro que sí, muy bien, pero…
Hace casi dos años, el concepto que tenía de deporte, bienestar y beneficios del deporte ha cambiado. Ya no hablo de deporte para mejorar la salud, para mejorar la productividad personal, no, prefiero recomendar la Actividad Física. ¿Pero no es lo mismo? Sí y no. Es decir, justo hace 22 meses me mudé a la ciudad ( antes vivía a 13 km de Ourense), he pasado de desplazarme en coche a caminar, caminar y caminar. No estoy hablando de hacer el Camino de Santiago todos los días ¡qué va! estoy hablando de caminar una hora, una hora y media, depende, todos los días, voy a todos los sitios andando: caminar, subir escaleras, subir pendientes, bajar escaleras… en definitiva moverse y moverse todos los días.
La actividad física ( entendemos moverse, moverse y moverse) , sumado a los estiramientos y ejercicios de flexibilidad matutinos, bueno y a casi todas horas, hacen a los 42 años mi mejor momento físico, sin lugar a dudas. Hasta no hace mucho,practicando ejercicio 3-4 horas a la semana, mi umbral de cansancio diario estaba mucho más bajo que ahora. Hoy en día, con menos horas de práctica deportiva intensiva, bastantes menos, pero con un incremento de activiad física, mi umbral de cansancio diario ha subido muchísimo.
Este incremento de actividad física (moverser, moverse y moverse) sin duda ha impulsado mi productividad personal:
La concentración.
ha mejorado muchísimo. Los niveles de cansancio se reducen facilitando una mejor y mayor concentración.
Motivación.
Físicamente funcionas mejor, te sientes mejor, más equilibrado, estas sensaciones generan más confianza, la confianza te hace hacer mejor las cosas, hacer las cosas mejor te motiva y genera seguridad.
Claridad.
La actividad física ( moverser, moverse y moverse) te hace más creativo, más resolutivo, agudiza tu ingenio, no hablo de que por sí sola la actividad física genere más creatividad, hablo que se genera un torrente imparable de: sensaciones de bienestar, el sentirse bien físicamente genera equilibrio emocional, el equilbrio emocional, genera seguridad en uno mismo, la seguridad, confianza, la confianza, estimula tu creatividad, te hace más resolutivo y todo esto hace que tu claridad casi sea meridiana.
¿ Es lo mismo actividad física que deporte? Sí y no.
Muévete, muévete y muévete… y por suspuesto estira, sé flexible.