Sabemos que una de las claves y fines de la productividad personal es trabajar mejor y con más calidad en menos tiempo. Para ello es fundamental, prioritario, mantener a raya a los ladrones de la concentración. Los ladrones de la concentración básicamente consiguen que nuestra concentración sea baja, como estamos descentrados, empleamos más tiempo del necesario en realizar una tarea y evidentemente, no habremos conseguido la calidad suficiente.
Ladrones de la concentración= Baja concentración + tiempo empleado – calidad Vamos a centrar nuestra atención en 6 ladrones de la concentración: Falta de concentración: No es compatible con la productividad personal. Productividad personal es concentración, sin concentración no hay buenos resultados.
- Falta de concentración: No es compatible con la productividad personal. Productividad personal es concentración, sin concentración no hay buenos resultados. Recuerda estos consejos.
- Organización-planificación: La falta de organización conlleva fundamentalmente a dos aspectos antiproductivos: pérdida de tiempo y genera estrés, el estrés-la ansiedad implica una incapacidad para concentrarse y…ya conoces el resultado.
Asigna un tiempo diario primero, y semanal después a organizar tu material, archivarlo, decidir que vas a hacer con él. Cada cosa en su lugar. Planifícate, párate a pensar, y establece un sistema de planificación, éstos te pueden ayudar: Tareas – Proyectos.
- Interrupciones: Amigos: Aprende a decir NO. No podemos estar trabajando a tope y que un amigo nos eche abajo nuestro uno de nuestros momentos más productivos.
Dos cosas, alecciónalo antes y dile “podemos quedar después de trabajar, voy a estar desconectado, no te preocupes, yo te llamo”. Si aparece en casa por sorpresa o bien nos interrumpe con una llamada ( nos hemos descuidado con el móvil), atájalo cuanto antes; ” en cuanto acabe una trabajo importantísimo, no te preocupes, yo te llamo. Hasta ahora”. Y a seguir con lo tuyo. Familia: informa abiertamente en casa que vas a trabajar y que necesitas silencio y que necesitas máxima concentración para trabajar.
- Móvil: Vital, es incompatible la concentración con el móvil. No podemos alcanzar un estado de flujo, de concentración con un móvil al lado, no sirve silenciado, y menos con sonido…está ahí.. whatsapp, email, llamadas, notificadores y cientos de ruiditos, alarmas y demás que hacen de todo menos favorecer la concentración. Solución: fácil, el móvil fuera del alcance de la mano, o bien apagado (ideal) o silenciado, pero apartado de la vista, por el contrario estaremos muy tentados a chequearlo.
Ya sabes que soy un macrofan de los bloques de trabajo y las minipausas, utiliza las minipausas ( link) para chequearlo. Recuerda 3-4 minutos, nada más.
- Cansancio: Una gran ladrón, cuando estamos cansados, la concentración y la motivación se ven muy mermadas. Trabaja con tareas cortas, que te lleven poco tiempo, o si tienes que realizar una tarea más o menos larga, divídela en trozos. Establece minipausas. En esas minipausas, de cada hora toma un poco de glucosa y bebe agua, hidrátate.
- Notificadores: si vas a trabajar con el ordenador, para realizar un trabajo, redactar o cualquier tarea, para evitar distracciones e interrupciones, haz dos cosas:
Elimina todos los notificadores; de redes sociales, mail y todo lo que se te ocurra que te pueda distraer. Es más, elimínalos para siempre. Lleva tú el control de tu vida, y decide cuando es el momento para entrar en cada aplicación para conocer novedades, revisar el mail etc.
Trabaja a pantalla completa: cuantos menos estímulos tengas, mejor, tu concentración te lo agradecerá. Trabajar a pantalla completa es un gran aliado para eliminar distracciones. Si trabajas con iPad, ya lo tienes, ya que solo permite trabajar con una sola aplicación en pantalla.
Pon en marcha este plan de mejoras para aumentar tu rendimiento y productividad personal… y verás como te ayuda.