Uno de los hábitos que he adquirido en los últimos años es a tomar apuntes de manera simplificada pero eficaz y organizada. En muchas ocasiones cuando acudimos a una clase, escuchamos una audiolección, asistimos a una reunión, tomamos nota de manera compulsiva, en unos casos, en otros, casi nos limitamos a escuchar. Ni una cosa, ni la otra, existe un punto intermedio que puede ser el punto de equilibrio entre estos dos casos, hoy vamos a ver 6 claves para aprender a tomar apuntes de manera productiva y eficaz.
1. Las herramientas básicas
Parece obvio, pero no lo es, lo primero para tomar notas de manera productiva necesitas poca cosa, pero algo necesitas, por favor, no uses folios sueltos, no tomes apuntes, anotaciones en cualquier sitio, en tu sistema de herramientas productivas debe de existir una herramienta donde centralices tus apuntes, tus notas, yo utilizo una Moleskine, sí lo sé, estoy enganchado a ellas, aunque parezca “heavy” lo que voy a decir, pero es así, ni más ni menos, ME HACEN MEJOR.
Segunda herramienta; un lapicero, bolígrafo…yo en estos momentos utilizo una rotulador Pilot 0.5.
2. Organiza, hazte con una plantilla
Te aconsejo utilizar una plantilla para tomar notas y apuntes en clase, en la reunión de departamento en tus clases on line etc. Puedes descargarte aquí una plantilla que he diseñado.
Esta plantilla está organizada en 4 cuadrantes para que puedas, al mismo tiempo que tomas notas, organizarlas en sus cuadrantes correspondientes, para facilitar después el procesamiento de la información, estos cuadrantes son:
Acción/Tarea: Reservado para que puedas anotar acciones que tienes que llevar a cabo, tareas del tipo:
Enviar un email a….
Comprar el material…
Visualizar el video del material…
Revisión: Cuadrante para anotar aquello que requiera una revisión especial por tu parte, algún material recomendado por tu profesor o por tu jefe: unos apuntes, un video, un informe etc.
Investigar: Estás en clase, en la reunión y capturas una idea, un comentario, unas anotaciones que requieren ampliar información al respecto o simplemente quieres profundizar sobre ello, requiere investigación por tu parte, captúralo aquí.
Datos: Espacio reservado para apuntar datos clave de la reunión o clase, datos importantes que nos servirán para un futuro y que consideremos o considere el profesor o tu jefe relevantes.
3. Atención y posición
Parece una tontería, pero no lo es, créeme, debes de adoptar una posición de Toma de apuntes, ¿Cómo se adopta esta actitud/posición?. Fíjate:
PRIMERO, actitud de escucha activa, no pasiva, “ quiero capturar ideas, datos importantes de la clase o reunión” QUERER es la primera actitud.
SEGUNDO, tu posición, sí tu posición corporal, si echas el culo hacia delante en la silla, apoyas el codo en la mesa y pones la mano en la barbilla (visualízalo), ¿en serio crees que es posición para tomar notas y apuntes?
Sin embargo si coges el lapicero, bolígrafo o rotulador ( no te lo lleves a la boca) te preparas para escribir, con posición en actitud de escribir de empezar a tomar notas, pero NO MIRES EL BLOC DE NOTAS, mira a tu interlocutor, al que tienes delante, o en la pantalla, ESCÚCHALO activamente. Esta es la atención y posición que tienes que tener.
4. Palabras clave
Olvídate de tomar apuntes literales de la reunión o de la clase, eso no es productivo, pon el chip de PALABRAS CLAVE, escucha activa y captura palabras clave que te recuerden, que te sugieran lo que realmente quieres reflejar. Recuerda, cámbiate a las palabras clave. ¿Que no eres capaz? yo te pregunto ¿Lo has probado alguna vez?
5. Sistema de símbolos
Te aconsejo utilizar un sistema, tu sistema, de símbolos para las palabras clave, ayudan muchísimo después a procesar la toma de apuntes y a identificar aquellas capturas de información que requieren investigación, tareas, revisiones etc.
Como propuesta, puedes utilizar estos:
/ Para las tareas/acciones
¡ Para los datos importantes
¿ Investigación
# Revisión
6. Decide y haz
Una vez finalizada la reunión o la clase, si no puedes inmediatamente después, al poco tiempo, no lo dejes para dentro de un mes, PROCESA LA TOMA DE APUNTES. Es el momento para procesar, decidir, organizar y llevar acciones a cabo en relación a las apuntes que has tomado.
En conclusión, anota y organiza al mismo tiempo, la plantilla es genial para esto, y procesa y decide después de la reunión o clase.
¿Qué te parece el sistema? Cuéntanos tu sistema para la toma de apuntes.
Felicidades por este estupendo blog! Estoy encontrando en él ideas geniales, como lo de los microesquemas o esta forma de tomar apuntes, que nunca se me habrían ocurrido. Además la manera que tienes de explicar las cosas, tan cercana, con expresiones como chico/a, hace la lectura muchísimo más entretenida y fácil de entender. En serio, un 10!
Muchísimas gracias Laura. Recompensas como la tuya animan mucho a seguir trabajando. Un abrazo.