La planificación diaria, semanal, tus revisiones, el pedazo de software al que te has suscrito, tu flujo de trabajo que pules constantemente >> todo esto tiene un solo fin > fulminar tareas. Este es el objetivo, hacer tareas, ni más, ni menos. Ya sabes, lo he dicho un porrón de veces, la productividad personal no es más que una serie de hábitos positivos, basados en el sentido común < el más común de los sentidos.

Este es el corazón del post de hoy > hábitos positivos y terminar tareas.
Vamoa a recordar 5 sencillas ideas para hacer mejor tus tareas. La productividad personal no es un sistema complejo y enrevesado al alcance de unos pocos frikis, para nada. Al contrario, es un sistema sencillo, al alcance de todo el mundo > dispuesto a cambiar sus hábitos negativos por unos más positivos, se requieren dos cosas vitales: querer cambiar de verdad (compromiso) y hábito (cambio de conductas y repetición). Nada más y nada menos.

Ahora, céntrate en estas 5 sencillas ideas para hacer mejor tus tareas y cuando acabes de leerlas y procesarlas, párate a pensar, en serio, si esto de la productividad esta al alcance de unos pocos frikis o sencillamente es una cuestión de sentido común, aceptarlo, querer cambiar y finalmente cambiar.

Vamos allá.

 

1ª Idea: La primera hora de la mañana es puro oro.

A primera hora nuestra tándem energía-concentración están en su mejor momento > estamos hablando de potencial de rendimiento. Elige: ¿abrir el email y despachar correos o meterte de lleno con una tarea clave?

 

2º Idea: Recuerda el por qué

No estamos en una cadena de montaje donde hacemos las cosas automáticamente, no, estamos trabajando con nuestro conocimiento, somos trabajadores del conocimiento > así que, antes de empezar una tarea, recuerda, párate a pensar, a darle sentido a la tarea, es decir, pregúntate qué hay detrás de esa tarea, qué impacto va a tener. De esta manera los niveles de implicación y conexión con la tarea serán mucho mejores.

 

3ª Idea: Minidescansos

Para rendir es necesario descansar, avituallarse, respirar, hacer minidesconexiones < estos son los minidescansos. Plantea minidescansos, al menos de cada hora de trabajo. Estoy hablando de 5 minutos, ni más ni menos, lo justo para hacer unos estiramientos, respirar, levantarte, hidratarte. Ojo, no utilices esos 5 minutos para revisar tus redes sociales. Sencillamente tonifica, hidrata y resetea.

Estos minidescansos, créeme, son mano de santo.

 

4ª idea: Monotarea.

No me voy a extender mucho con esta idea, ya lo he hecho aquí > ver. Pero eso > una solo cosa a la vez > más concentración, más creatividad, más calidad…

 

5ª Idea: Elimina distracciones.

Si pretendes hacer una sola cosa a la vez, mejorar la calidad de tus tareas, terminar antes, y ser mucho más consciente > elimina distracciones:

Quita los notificadores del email, redes sociales, whatsapp, chats …de todo. Asume tú el mando y decide cuándo quieres entrar a revisar y ver qué sucede por ahí. Tú eres el que decide.

 

¿En serio crees que la productividad personal está al alcance de unos pocos frikis? ¿Lo ves claro? Estas 5 sencillas ideas para hacer mejor tus tareas son una buena excusa para comenzar a implantar nuevos hábitos. ¿Cómo lo ves?

 

– José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.