La productividad y gestión personal es la capacidad de sacar lo mejor de nosotros mismos, sin duda, eso se consigue día a día. Por eso, siempre insisto, y asi lo hago yo, manejar 5 perspectivas: a largo plazo, anual, mensual, semanal y diaria, puede parecer una tonteria, una obviedad, no lo sé, a mi me funciona a las mil maravillas, voy desgranando poco a poco mis objetivos y proyectos, cada vez un poquito más. Lo llamo la Técnica del embudo. Pero donde se cuece la productividad es en el día a día.
Sí, sabemos que estan muy bien las 5 perspectivas, pero lo que te va a hacer mejor, lo que va a medir tu productividad, es lo que terminas hoy. Por eso, quiero que empieces a tomar en serio tu día a día, esto es, realmente, lo que te va a hacer mucho mejor.
Empezamos. Estas son 5 ideas para impulsar tu día de trabajo.
1. Planificación diaria.
Ya sé, he hablado, cien veces de ella, pero chico/a, es vital, así que ya sabes, no realices tu planificación diaria el mismo día ¡Ni de coña! Hazlo el día anterior, deja todo listo. Revisa tus objetivos semanales, tus fechas de entrega, tus reuniones y elige tus tareas con criterio. Identifica, en esa planificación, tus tareas clave.
2. Tareas clave.
Fulmina todos los días 2-3 tareas clave. Elige el momento del día en el que tu concentracióny enfoque esté garantizado, tu punto álgido del día, y asigna a esos “momentos álgidos” una tarea clave.
¿ Hace falta que te recuerde la importancia de las tareas clave?
3. Enfócate en lo verdaderamente importante.
Es decir, ten delante tu planificación diaria, las tareas que has elegido para hoy y a por ellas, céntrate en eso.
Yo lo hago así: tengo una lista en mi gestor de tareas que se llama” Focalizado en” en esta lista están las tareas y proyectos que tengo en marcha. Otra lista que es ” Hacer Hoy” hay está focalizado mi día, las tareas que he elegido para fulminar hoy, otra lista que se llama “Haciendo” a esta lista paso justo lo que he seleccionado para hacer en ese momento.
Revisa 3-4 veces al día estas lista para no perder el norte.
4. Elimina distracciones digitales.
Este post lo estoy escribiendo con el wifi del ordenador apagado, el mòvil en modo avión y trabajando en modo pantalla completa. ¿Sigo?
Es la mejor manera de centrarme al 100% en lo que tengo delante, garantizar mi concentración y enfoque y mejorar mi creatividad, lo que pase en estos momentos en mi correo, facebook o twitter me trae al pairo, habrá momento para ello, pero ahora, estoy escribiendo el post, y solo me importa esto.
5. Revisa tu día.
Al final del día revisa tu lista de tareas, tus objetivos del día.
Pregúntate:
– ¿Has cumplido tus objetivos diarios?
– ¿Qué piedras han surgido en tu día y cómo las has resuelto?
Revisa tu bandeja de entrada, esas tareas que han surgido a lo largo del día y que has ido anotando para luego organizarlas y planificarlas, ahora es el momento.
¿Cómo lo ves? ¿Realmente quieres mejorar tu produtividad y gestiòn personal? Empieza a tomarte en serio tu día a día. ¿ Qué te han parecido estas 5 ideas para impulsar tu día de trabajo?
José Mª Villarmea
Muy acertado el articulo. Muchas veces queremos organizar un futuro pero no somos capaces de organizarnos día a día. Creo que es importante tener las ideas claras y saber lo que quieres hacer y llevarlas a cabo cueste lo que cueste. No es tan dificil, simplemente requiere perseverancia.
Y sobre todo centrarte en ello, como bien dices. Olvidarte de lo ajeno que pueda molestar.
Gracias
Hola Elvira.
Me ha llevado su tiempo,pero cada vez más me alejo del ruido y me centro en lo esencialmente importante. Os animo a empezar empezar mañana mismo, y después de mañana,pasado…
Saludos,
Fantástico artículo! me ha parecido genial porque el día a día es básico. Si tenemos claro que el futuro no existe como tal sino que es el “ahora”, cada día, un día detrás de otro, es imprescindible planificar cada día para llegar a las metas que nos propongamos.
Gracias por ayudarnos con tus conocimientos y por compartir con nosotros tus métodos de trabajo.
Un abrazo
Gracias a ti Judit. Me gusta planificar y medio plazo pero mi foco o nuestro foco, creo, debería de estar en el mes, la semana, el día.
Hola José Mª realmente así es nos mata la mala planificación de nuestras tareas más importantes del día a día y al final de la jornada, nos damos cuenta que lo que habíamos planificado con anterioridad y prioritario, no se ha cumplido por muy diversas acciones, excusas y distracciones. algo parecido a esto explicaba en mi último artículo de mi blog. http://talleres-royo.com/los-ladrones-de-tiempo/ el cual te invito a leer y dejes tu opinión al respecto.
Un Saludo
J. Fermín
Sí Fermin, dá igual como te planifiques y si no cuidamos nuestro mayor tesoro, la concentración.