Después un mes sin publicar, razones personales y laborales, estoy de nuevo aquí. Hoy os traigo el nuevo modelo de post que publicaré a partir de ahora, formato post-video. Es decir, tendréis una pequeña introducción en texto del post de la semana con un adelanto de lo que podréis encontrar en el video, pero la chicha, la tendréis en el propio video.
Así que vamos allá!

Para muchos vivimos a mediados de año, para otros muchos a finales de año. ¿Pero cómo? Si si, muchos de vosotros trabajáis, planificáis y vivís con el año natural, de enero a diciembre; otros muchos lo hacemos con el año académico > de septiembre a agosto. Este es mi caso. Asi que muchos estaremos definiendo nuestros objetivos del siguiente curso.

Este es el corazón del post de hoy. Quiero ayudaros con 4 ideas a tener en cuenta para diseñar tus objetivos anuales. En todos mis cursos, seminarios y consultorías online, el módulo de objetivos y perspectiva es un módulo especial en el que hago muchísimo énfasis.
Es de vital importancia fijar, trabajar y remar con, por y para los objetivos. Si sabemos lo que queremos, claramente tenemos que alinearnos con ello y trabajar para conseguirlo. Puedes llamarlo perspectiva > la perspectiva es la habilidad para elegir la siguiente acción, la habilidad de diferenciar lo verdaderamente importante de lo no importante en nuestras vidas: personal, laboral y familiar.
En definitiva, uno de los cimientos de tu sistema de productividad personal son claramente > tus objetivos que a su vez están basados, o deberían de estarlo > en tus principios productivos.
Bueno, no me enrolló más.
Os dejo con mi primer post-video.

Un abrazo.
– José María Villarmea.
Actúa, haz y cambia.
Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.