Claramente, cuando surge la necesidad de un nuevo hábito, es porque detectamos que algo no marcha bien. Caer en bancarrota productiva, es decir, cuando realmente nos damos cuenta de que algo tenemos que hacer con nuestra vida y nuestro trabajo, es la consecuencia del asentamiento en nuestras vidas de una serie de hábitos negativos que están dinamitando nuestra vida y nuestro trabajo y llevando el estrés por bandera.

Ser más productivo no implica hacer malabarismos, ser contorsionista o ser “un elegido”, para nada, no me canso de decirlo > para mejorar, de verdad, tu productividad y gestión personal tienes que identificar esos hábitos negativos y sustituirlos por otros hábitos positivos. Mejorar tu productividad personal, ser más productivo, implica cambiar, cambiar implica implantar nuevos hábitos, hábitos positivos que nos hagan mejorar nuestra productividad y ser más efectivos.

El otro día impartiendo un curso en una empresa me decían > “Caray ¿y cómo hago para crear estos nuevos hábitos?”

Todos tenemos la capacidad de cambiar, cómo desarrolles esos cambios harán que triunfes o no.

Así que hoy quiero explicarte cómo hacer para crear nuevos hábitos positivos y desarrollarlos con éxito.

Aquí tienes 4 claves para crear nuevos hábitos positivos.

 

1º Paso. Dale un sentido al nuevo hábito

 

Es el primer paso, clave, son los cimientos para implantar el nuevo hábito, estoy hablando de buscar un porqué del cambio. Ser consciente de los beneficios que nos va a aportar el nuevo hábito positivo, visualizarlo, tenerlo en nuestra mente, meridianamente claro > va a hacer que aumenten nuestras probabilidades de éxito. Será el motor de nuestro cambio.

Si no tenemos claro este primero paso, la posibilidad de éxito en el desarrollo del nuevo hábito será casi inexistente.

Tener claro un porqué, visualizar los beneficios y creernos, de verdad, que lo vamos a conseguir < cimientos.

 

2º Paso. Microcambios medibles

 

Un solo cambio a la vez. 10 días.

Tranquilo, no se trata de comerse el mundo y morir en el intento. Es mejor poco y bien que mucho y mal. Esto es clave para el éxito > no pretendas cambiar todo de repente, de la noche a la mañana, es imposible.

La clave esta en dar pequeños pasos, pasos medibles, pero seguros.

Elige un solo hábito positivo, el que quieras, olvídate del resto de cambios > después del primer paso (darle sentido) ponlo en marcha y mide ese cambio, ese nuevo hábito positivo, analiza como está mejorando tu productividad y percibe como opaca al hábito negativo.

Microcambios, uno a uno, mide y analiza el nuevo hábito.

 

3º Paso. Repite, repite y repite

 

Ningún nuevo hábito se desarrolla solo con intentarlo un par de veces, impensable, la clave es la repetición > repite, repite y repite hasta que el nuevo hábito emane de manera espontánea, de manera natural.

La repetición consciente es la clave para el desarrollo de la nueva rutina, del nuevo hábito.

Piensa cuando estamos enseñando a nuestro/a hijo/a enseñándole a lavar los dientes cuando son pequeños. ¿Cómo lo hacemos?

 

4º Paso. Motívate.

 

El aspecto psicológico en los cambios de rutinas, son cruciales para el desarrollo con éxito de, en este caso, los hábitos positivos. Vital.

Disfruta del cambio, vive el camino, percibe los cambios positivos que están provocando en tu productividad personal y saborea los beneficios.

Sin esto, sin este disfrute, sin este “darse cuenta” del camino, pero sobre todo de felicitarte, de motivarte, por estos microcambios, el cambio es menos probable, o al menos se hace más duro.

Motívate y felicítate por cada avance.

 

En resumen:

Estos son los 4 claves para ayudarte a crear nuevos hábitos positivos:

1. Dale un sentido al nuevo hábito
2. Microcambios medibles
3. Repite, repite y repite
4. Motívate

Así que ya sabes > actúa, haz y cambia.

 

– José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.