4 beneficios que te aporta la revisión semanal
José María ¿ Más trabajo? Esa es la pregunta que más oigo cuando las personas que asisten a un taller descubren, de inicio, el feedback y preparación semanal o la revisión semanal, si quieres llamarle.
Si tienes un jardín y quieres disfrutar de él ,ese jardín requiere un mantenimiento ¿verdad?. Tu coche, lo compras y … ¿ya está? ¿o necesita revisiones, reparaciones, ajustes…?
Pues eso, lo mismo pasa con tu sistema de productividad personal, lo mismo sucede con tu vida, que no olvidemos que el sistema de productividad esta muuuuuy relacionado con lo que llamas vida. Necesita una revisión cada poco tiempo.
Pues sí, necesita 30 minutos, nada más, 40 si quieres, para pararte, engrasar, revisar, analizar, ajustar y visualizar tu sistema, tu rumbo al fin y al cabo.
Aquí tienes 4 grandes razones para que empieces a tomarte en serio tu revisión semanal
O como me gusta llamarlo tu “Feedback y preparación semanal.
Mantener el rumbo.
Para mí, el principal beneficio del Feedback y preparación semanal.
Revisar tus prioridades y reflexionar si sigues en el rumbo correcto para alcanzarlas es prioritario.
¿Hay algo que en lo que he estado trabajando que no es relevante? ¿En qué medida he avanzado hacia mis objetivos?
¿Y hacerlo cada mes José María? Bufff, demasiado tiempo, demasiadas probabilidades de desviarse, hay que hacerlo más corto, más controlable, más paso a paso: semanalmente es lo ideal, bajo mi criterio.
Mejorar
Revisar cada semana tus proyectos, pararse a reflexionar y responder a estaspreguntas:
– ¿Qué tengo bloqueado o en espera y qué puedo hacer para que avan- ce?
– ¿En qué tengo que mejorar (siempre elegir al menos 2 mejoras – una personal y otra “laboral”)
– ¿Qué estoy haciendo bien y por qué?
Cada día, tengo muchísimo más claro que una pieza clave para mejorar la productividad personal y de equipos de trabajo es crear espacios de reflexión.
Motivación -impulso.
Pararte a reflexionar, alinear tus próximas acciones con tus prioridades, revisar tu sistema (control), tomar conciencia sobre las mejoras y los avances de la semana actual ( la revisión del sistema se hace al final de la semana). Supone sentir que tienes las riendas, percibir el control nos motiva, nos genera impulso y esta motivación e impulso, nos hace mejores.
Preparación -concienciación.
Acabar la semana con este pequeño espacio de reflexión, reconducir nuestro camino y redirigirlo hacia nuestras prioridades y por último: preparar la semana que entra. Es pura magia. ¿Lo visualizas?
En esa fase de preparación de la semana que entra:
– Fijamos nuestras 3 prioridades semanales.
– Seleccionamos los proyectos y tareas que están alineadas con esas prioridades.
– Fijo por adelantado las tareas clave en las que tengo si o si avanzar esa semana.
– Revisamos nuestras reuniones y eventos con el objetivo de adelantarme a ellos.
Concho!! Empiezo la semana con muuuuucha más claridad, no hay pérdidas de tiempo, hay mucho más foco, más preparación y más motivación.
José María Villarmea
Gracias por estos apuntes Jose María.
Gracias a ti René por pasarte!
Un abrazo!