¿Te has comprado un ipad y parece que no le sacas el partido que tú querías? A ver, ya he hablado aquí del iPad como equipo principal en la educación, de las enormes posibilidades que tiene. Me ocurre muy menudo en los cursos que imparto en las consultorías a estudiantes que me encuentro con gente que me preguntan: ¿Cómo le puedo sacar más partido al iPad? ¿Qué aplicaciones puedo instalar? A ver, no se trata de instalar aplicaciones al tuntún, no, se trata de conocer tu necesidades y en función de eso elegir justo las que necesitas, las justas, repito. No por tener más aplicaciones vas a ser más productivo.
Esto dio pié a que empezase a esta serie haciendo una breve introducción a 4 aplicaciones que sí van a servirte, de verdad, para , ayudar a mejorar tu productividad como estudiante y tu organización con tu iPad. ¿Por cuál voy a empezar? Sin dudarlo, por la aplicación que más partido le puedes sacar, seguro. Evernote.
Primero aclarar, y dejar clarísimo:
El iPad es portabilidad absoluta, esto ya es, en sí, es una característica que te aporta mucho beneficio. Llévalo contigo a todas partes,pero sobre todo a la facultad, a la biblioteca, en tu estudio, a las tutorías…
Empiezo, Evernote para estudiantes.
Evernote es una aplicación que puedes utilizar como centro neurálgico de tu actividad, es una navaja suiza de precisión, si le dedicas un tiempo a formarte en él, puedes sacarle muchiiiiiiiisimo partido. Se organiza en dos 4 niveles: libretas, cada libreta está formada por notas, quizá pueda decir que las notas son la unidad de información, a su vez, cada nota debe de ser etiquetada . Sin dudarlo las etiquetas (
el otro nivel de organización) es una de los elementos más potentes, dándote la posibilidad de cruzar diferentes notas guardadas en diferentes libretas y que compartan la misma etiqueta.
Se me ocurre que te puede ayudar en:
Evernote como organizador de tus asignaturas
Puedes crear una libreta por cada una de las asignaturas y a partir de ahí crear notas, apuntes, temarios, sacar fotos a explicaciones en el encerado, grabar una clases en audio, apuntes de algún compañero, crear una nota con el histórico de calificaciones de la asignatura, tomar notas en las tutorías con el profesor o en una reunión de equipo.
Evernote como planificador de proyectos
¿Cuántas veces has bocetado un trabajo, un proyecto intentar retomar esas anotaciones y no saber donde las has metido? Pues la solución, majete, la tienes en Evernote. Podrás dividir y trocear tu trabajo en fases, por tareas y tenerlo perfectamente planificado.
Evernote para organizar material cuando busco información.
Es genial esto, de verdad. Con el capturador Evernote Web Clipper, busca con tranquilidad información en internet de relevancia para tu proyecto, tu trabajo, tus estudios y sin perder tiempo captúralo con Evernote Web Clipper, directamente a tu inbox de evernote, luego lo organizas en su libreta correspondientes, lo etiquetas y ¡andando
Evernote como gestor de tareas
Aunque no se ha creado para gestionar tareas, y no es una aplicación de gestión de tareas, tal y como yo la entiendo, sí puede ayudarte a generar recordatorios de tus tareas pendientes relacionadas con las notas, proyectos en marcha etc.
Evernote como biblioteca
Como archivo definitivo, como archivador de artículos, de apuntes, de vídeos, de biblioteca de links, de todo. Solo párate a pensar que necesitas archivar y organízalo. Yo lo utilizo como biblioteca y las etiquetas son vitales para facilitar la búsqueda y cruzar notas y mejorar la eficacia de Evernote.
Buff, podría hablar hasta el mes que viene de las posibilidades que te puede aportar Evernote como estudiante y tu iPad. Aquí te dejo un link donde puedes encontrar un manual de uso de Evernote: Encuentra tu manual aquí.
Pronto sacaré una serie de uso de evernote para estudiantes, si no quieres perderte la serie, suscríbete a mi blog y yo me encargaré de enviarte directamente cada artículo que vaya publicando Mientras tanto, puedes consultar esta serie de Evernote que estoy escribiendo para profesores, quizá te ayude.
Puedes, como siempre hacerme las consultas relacionadas con el artículo aquí.