3 Pilares para potenciar la motivación en los equipos

Dic 13, 2019Blog, Sin categoría0 Comentarios

De vez en cuando contacta alguna empresa que otra:

 

“ José María, nos gustaría que impartieses una charla de motivación al equipo!

 

¿En serio? Pienso para mí ¿para qué? Buffff! No sé, hasta me enfada que me las pidan, en serio. Cómo comprenderás esquivo todo este tipo de charlas. No creo en ellas.

 

¿En serio quieres enchufar a las personas de tu equipo?

 

Esto va mucho más allá de una charla motivaciónal, estamos hablando de cultura de equipo/empresa, de “know how” de equipo.

 

Está muy de moda la felicidad en el trabajo, claro que sí, es vital. La felicidad está asociada directamente con el bienestar, está más que avalado por estudios, que la felicidad mejora la productividad, la creatividad… todo, está claro.

 

La felicidad es sinónimo de motivación, la motivación de creatividad, de potenciar el talento de las personas.

 

Hasta aquí, bien. Pero…

 

¿Cómo llegamos conseguir esa motivacíón esa felicidad?

 

Propósito.

 

– QUÉ. Cuando te integras en un equipo es de primera necesidad, de primera, conocer qué se espera de ti, cuál es el valor que tu aportas al equipo.

 

POR QUÉ. El sentido. Conocer el POR QUÉ es determinante para conseguir integrar tu valor en el equipo, para conocer de primera mano tu aportación, para sentirte integrado, de verdad.

 

Si tienes claro el qué y el por qué, el propósito estará muuucho más claro.

Y aquí tenemos la primera piedra puesta: tener un propósito en el equipo genera integración, implicación, en definitiva, motivacíón… ya tienes el reto claro, sabes a dónde tienes que llegar.

El locus de control interno

 

Qué mágico es el locus de control interno. Buahhh! Supone nada más y nada menos que el propio sujeto asume que las causas de lo que sucede dependen de uno mismo. Imagínate el empoderamiento que supone esto para una persona. Las consecuencias son brutales.

En un equipo de trabajo es determinante. ¿Y cómo se potencia? Teniendo claro un propósito, teniendo claro el valor que aportas al equipo…. y sobre todo generando confianza y creencias positivas hacia las personas del equipo. Ya sabes el potencial de la “Profecía autocumplida” ¿Verdad?

Súmale al Locus de Control Interno el propósito > MAGIA!.

 

 

Las personas

 

Nuestro alimento. Somos seres sociales por naturaleza. El equipo juega un papel crucial en la motivación de las propias personas del equipo.

 Sí ya sé, ya sé, ya tenemos el propósito de cada uno, pero con eso no sirve, necesitamos el empuje de las personas, necesitamos el apoyo, el sentirnos valorados, el aportar al equipo en equipo, el ver, el mirar, el reírse, el preocuparse en grupo.

Las personas, son cruciales, para potenciar la motivación.

 

¿Cómo fomentar el empuje de las personas?

 

Creando espacios de comunicacíón específicos para el equipo.

 

Haciendo reuniones diarias y semanales físicas (en la medida de lo posible) para conocer avances, impedimentos y próximos pasos. El equipo tiene que hablar, tiene que verse, tiene que interactuar.

 

Compartiendo actividades de desconexión en común: un paseo, un café, una comida… lo que sea, pero compartir espacios de desconexión.

 

Que conozcamos el propósito dentro del equipo, que sintamos un locus de control interno y tengamos la integración emocional y el empuje de un equipo de personas… aquí tienes MOTIVACÍÓN, esto es cultura de motivación.

 

“Anda! ¿Y qué tiene que ver esto con la productividad personal José Máría?”

 

¿Estás de coña? Todo. Propósito > implicación > motivación > + talento > + creatividad > + de todo.

 

Así que ya sabes: Actúa, haz y cambia.

 

José María Villarmea

Enviar un mensaje
¿Hablamos?
José María
Hola 👋 Si prefieres hablar conmigo directamente, solo tienes que enviarme un whatsapp.